MUCHO POR PULIR
REAL ZARAGOZA 0-1 R.C.D. ESPAÑOL
Ni el regreso de Víctor Fernández ha valido para debutar con victoria en un choque con la viejísima Romareda a reventar y previo homenaje a los héroes de Montjuic.
PRIMER PERIODO:
Aun con todos los ingredientes para una supuesta victoria sabrosa el lastre que lleva este equipo no se corrige por arte de magia y así fue. Corría el minuto 7 y un ex zaragocista Javi Puado ya perforaba las redes de Badia pidiendo perdón a La Romareda, gran gesto por su parte. Minuto 14 Jair Amador con un cabezazo a balón parado lo intento pero sin éxito, Eso sí, el Espanyol vio como la banda izquierda era una autopista con un Mouriño que no contenía el vendaval perico en un lugar que no es el suyo.
Mollejo y Lecoeuche eran los destinatarios de las asistencia en ataque. Campeaba en el electrónico el minuto 33 y Toni Moya tuvo una ocasión muy clara que no alcanzó por poco Mouriño ante el fallo en el despeje de Joan. Los catalanes se mostraban firmes en la zaga Maikel Mesa recibía donde no hacía daño, Bakis no era su tarde dado su estancia en el dique seco desde octubre no tenia ritmo de partido y se movía menos que la Dama de Elche sin causar peligro ninguno. Eso sí, a la contra, peligro, aunque a Puado se la marchaba esta vez muy alta. También con Braithwaite, que se chocó con un colosal Francés para tapar un disparo que iba envenenado. Ya no había tiempo para mas.
SEGUNDO PERIODO:
Minuto 49, Francés volvía a la carga, quien cabeceaba perfecto al segundo palo pero no a un Milla que la sacaba bajo palos. Salia el Real Zaragoza con una actitud mejor que la primera parte y el respetable lo agradecía.
Bakis también quería ser protagonista e intentó una espectacular media chilena que se marchaba alto por poquito. Seguian a la carga los aragoneses en área catalana, pero los pericos aguantaban ya con jugadas muy poco ortodoxas mas propias de otros equipos de menor nivel pero con el beneplácito del trencilla de turno. Un posible penalti sobre Germán Valera el arbitro ni se molestó en revisarlo en el VAR.
Ya en el 64 debutaba Liso por Mollejo y Azón entraba por Bakis en punta de ataque. Aun con el equipo subido al ataque la afición comenzaba a estar impaciente. La intensidad de los blanquillo se iba apagando como una cerilla y el Español lo sabia y comenzó a perder tiempo de una forma descarada, su portero tardaba a sacar de puerta, sus jugadores largos por el cesped y otras lindezas.
De nuevo Francés tras un gran centro de Liso al que el canterano llegaba tan forzado que no podía dirigir bien, molestado por Omar in extremis. Manu Vallejo y Marc Aguado entraban para la recta final por Valera y Francho, exhaustos.
Seguía la decepción con los pericos por su muestra de poca profesionalidad en una segunda división que aburre a las moscas por la ley del mínimo esfuerzo. Y el cuento se acabó, mucho por pulir.