
EN CAÍDA LIBRE
ALBACETE 1-0 REAL ZARAGOZA
El bajón de rendimiento que esta experimentado este Real Zaragoza respecto al arranque liguero es mas que alarmante y lo peor sin visos de cambiar esta tendencia.
PRIMER PERIODO:
Arrancaba el choque jugando los dos planteles de tu a tu, pero con un cuadro blanquillo que no destacaba ni en defensa ni en ataque, pero el cuadro manchego estaba al acecho para hacer trabajar a la línea zaguera aragonesa.
Corría el minuto 20 y Agus Medina entró como una exhalación para poner el pase de la muerte lo que obligó a Francho a tapar y a Gámez a desviar el remate de Manu Fuster. El balón fue directo a la cabeza de Escriche, pero la envió rozando el palo. Se cumplía el 24 y con un equipo local lanzado al ataque, nueva ocasión de peligro porque Fran Gámez dejó un balón muerto en el área pequeña
Ya se veía que el Albacete era el que controlaba el duelo, continuaba su brega, pero su falta de puntería hacia permanecer el electrónico a cero. Minuto 30 Carlos Isaac y Lecoeuche caían lesionados. La banda izquierda era ahora para Borge.
En los últimos compases de la primera Higinio llegó ante Rebollo en el área pequeña pero el meta blanquillo despejaba.
SEGUNDO PERIODO:
Escriche y Riki volvían a asediar la meta de Rebollo pero ante la poca fuerza de los disparos el portero despejo sin problemas. Velázquez apostaba por Germán Valera y Toni Moya en lugar de Manu Vallejo y Maikel Mesa ante la falta de pólvora arriba. Y el nuevo míster intentaría buscar con Grau y Bermejo en lugar de Aguado y Mollejo la forma de sumar un triunfo en tierras manchegas.
Parecían despertar los zaragocistas en el minuto 83 con dos disparos entre Bermejo y Valera, pero sin garantoias de exito ya que sus disparos eran de muy lejos. Pero una nueva desgracia estaba por llegar a este Real Zaragoza que tan mal le sientan los ultimos compases de los partidos no haciendo verdad el dicho de a nuevo entrenador victoria segura. Alberto Quiles se llevó un balón en el que Fran Gámez y Jair no supieron arrebatárselo y se quedo a placer ante Rebollo para firmar el 1-0. Ya todo había acabado.

RIDÍCULO
REAL ZARAGOZA 0-2 S.D. HUESCA
El Real Zaragoza sigue noqueado en esta temporada tras una nueva derrota ante el equipo oscense. No sabe a que juega, no tiene patrón de juego que lo identifica y lo peor un entrenador que parece no tener ya mas ideas para reactivar a este plantel sin constantes vitales.
PRIMER PERIODO:
El Real Zaragoza salió con ganas y se echaba al ataque controlando la medular. Los oscenses esperaban a la contra con Obeng como referente atacante aunque el choque comenzó no para tirar cohetes en cuanto a espectáculo vistoso. Pero los negros nubarrones se apoderaron de nuevo de la línea zaguera blanquilla y ya en el minuto 15 Azón perdiendo la marca y Obeng, a balón parado, hacía subir al electrónico el 0-1.
Parecía que los de Fran Escribá llevaban la batuta del partido pero nada mas lejos de la realidad. Buscaban una y otra vez a Bermejo era el destinatario de las asistencias pero muy solo estaba por lo que los de Antonio Hidalgo no pasaban apuros con tan poco bagaje ofensivo de los zaragocistas que comenzaban a verse faltos de propuestas arriba. El respetable, después del fiasco en Copa del Rey ya mostraba pitos por esta falta de rendimiento.
La tendencia era que el Huesca iba creciendo y el Real Zaragoza menguando, así el jugador del Huesca Joaquín era un tormneto para los intereses zaragocistas y, provocando una falta de Mouriño. Era un lanzamiento muy peligroso para un especialista como Sielva, fue el encargado de la falta que obligó a Rebollo a emplearse a fondo con una espectacular mano. Y ya no habia tiempo para mas, el 0-1 campaba en el marcador parcial.
SEGUNDO PERIODO:
Salieron las mismas alineaciones. Los de Escribá parecían salir con ganas del vestuario . Nieto asistió un pase de la muerte a Azón para que llegara el empate. La sufrida afición seguia sin verlo claro y llegaron los silbidos volvían a La Romareda tras una serie de pases fallidos
Llegaron los cambios y la afición no los entendió con el triple cambio, siendo Borge uno de los damnificados junto a Enrich y Valera. Gámez, Mesa y Vallejo al campo. El “fuera, fuera” se instalo en las gradas de la vetusta Romareda, maridado con “Escribá dimisión”. Corría el minuto 62 y Lecoeuche que cabeceaba Azón alto por poco.
Lo que estaba claro que Azón no tenia su día y, aunque llevba el peso del ataque en el partido nada le salía. La S.D. Huesca se sentía cómoda con el paso de los minutos. Y en una posible falta a Jaume Grau, Juanjo Nieto encaraba la meta de Rebollo y metía un zurdazo que nada podía hacer el meta blanquillo lo que significaba el 0-2 . No tardó, con Pulido como centro de las miras. Estallaba la Romareda y en el Fondo Norte se lanzaron objetos al defensa Pulido que el colegiado anotó, poco antes de expulsar también a Lluís López, en el banquillo, por protestar. En medio de la ira, Marc Aguado y Pau Sans al césped con Grau y Bermejo huyendo rápido de la quema.
Ya en el minuto 70 Pau Sans era de los pocos que le ponian rasmia y lo intentaba con ganas y se ganó aplausos del respetable.
Con estos mimbres y un cuadro blanquillo sin alma ya estaba todo el pescado vendido.

SIN FRENOS
ELCHE, C.F 2-0 REAL ZARAGOZA
El Real Zaragoza firma un nueva derrota frente al Elche que confirma su crisis.
PRIMER PERIODO:
Comenzó incisivo el cuadro ilicitano. Germán Valera no fue solidario con los compañeros y no acertó al enganchar una falta lateral con cierto peligro. Ya en el minuto 16 Manu Vallejo no acertó en el último pase.
Los pupilos de Fran Escribá no conseguía poner en apuros serios a Miguel San Román, algo de lo que también podía presumir Rebollo. Eso sí, la jugada la calcaron Nico Fernández y Mourad, pero esta vez sería Borge quien evitaría el tanto. Lecoeuche vio la amarilla por parar a Febas.
La línea zaguera del Real Zaragoza carburaba bien y los ataques del Elche no cristalizaba en rédito goleador. Era ya el minuto 25 y Rebollo se tuvo que esmerar en dos tiros verdiblancos. Los locales continuaban con el asedio al arco de Rebollo y Tete Morente ya en minuto 41 lo intentaba también.
Se palpaba que los locales estaban siendo superiores al Real Zaragoza y ya estaría todo el pescado vendido en este primera parte.
SEGUNDO PERIODO:
Comenzaba sin cambios el segundo asalto, con un Mourad que pisaba a Francho de forma aparatosa y ponía el susto en el Real Zaragoza. Al que hubo que añadir una jugada embarullada que terminó en despeje y en alivio porque se marchó bien lejos. Salvó Francés sobre la bocina en el 52, cuando Óscar Plano preparaba la caña y el zapatazo en el área. No mejoraba todavía el cuadro aragonés, que necesitaba un replanteamiento si quería ganar un partido importante.
Y en estas, pasaría lo que no debía pasar. Porque en uno de esos automatismos, y con posible falta previa de Borge, el Elche recuperaba el balón, hilaba, y Tete Morente remataba el balón al fondo de la red. Minuto 62, precisamente cuando menos mal estaba el Real Zaragoza, para ponerse 1-0 y con la necesidad de remontar. Por si fuera poco, llegaría el segundo. Esta vez sería Morente quien cedería el balón a Óscar Plano, que remataba al fondo de la red para el 2-0.
Maikel Mesa y Valera eran los damnificados para evitar el desastre, con Enrich y Bermejo entrando para evitar el desastre. Pero era Francho quien probaba por primera vez a San Román, con un lanzamiento en el 69 que repelía sin mucha dificultad. Sí que lo hizo Bermejo en el 73, con una gran jugada de Manu Vallejo que el delantero estuvo a punto de enchufar, pero salvó el meta local. En común solo tenían el escaso susto que daban al Elche. Poca cosa para desesperación del zaragocismo desplazado y del que se quedaba en casa.
De ahí al final, el Elche se dedicó a mantener el resultado. La única nota positiva, que Cuenca pudo disfrutar de minutos. Por lo demás, no hubo oposición para la victoria de un conjunto local que se quedó en un 2-0 y pudo ser mayor. Porque el cuadro aragonés parecía que había olvidado su juego rescatable ante el Real Oviedo, pero no sus resultados que llevan a la angustia. Y porque las paradojas del fútbol llevan a que sea el equipo de su vida el que le deje a Fran Escribá más débil que nunca.

PUNTO A LA NADA
REAL ZARAGOZA 0-0 REAL OVIEDO
El Real Zaragoza perdió una nueva oportunidad de recuperar puestos con la zona alta de la tabla, demostrando que no corrige sus errores recurrente que cada semana comete especialmente en los últimos compases de los choques.
Rebollo de nuevo en el arco renovaba titularidad. Comenzado el choque el que primero lo intentó fue Mollejo. Pero el Oviedo también quería demostrar que no venia de paseo en la vetusta Romareda.
En los primeros diez minutos el ovetense Costas se ganaba una tarjeta amarilla. Ya rondaba el minuto 14 y Lecoeuche asistía a Iván Azón que no acertaba a rematar y Francés se plantaba en el área pequeña para reventar el balón y que se fuese a las nubes. Maikel Mesa seguía su ofensiva y en el minuto 20 se inventó un pase para que Azón rematase sin peligro para el meta visitante Leo Román.
Azón disparaba a centro de Lecoeuche y otra más que perdonaba el Real Zaragoza y ya se sabe que cuando tanto perdonas…… Seoane aastillo el palo tras un fallo de Rebollo y otra ocasión astur en las botas del ex zaragocista Bastón que no atinó. El Oviedo fallaba la más clara de todas y los fantasmas sobrevolaban las cabezas de los jugadores blanquillos.
Ya en el minuto 35 Valera y Azón seguían insistiendo aunque todo era en vano hasta llegar al descanso. Se crearon ocasión pero como viene siendo habitual sin pólvora arriba.
SEGUNDO PERIODO:
Fran Escribá apostaba por el mismo once de cara al segundo asalto. Le gustaba lo que veía, y Mollejo confirmó esa idea con un remate nada más comenzar que se quedó a centímetros del palo. También tenía que emplearse a fondo Borge para parar a Sebas Moyano y Costas evitando el gol de Germán. El Real Zaragoza comenzaba a adueñarse del partido, metiendo en su área a un Oviedo que aguantaba con sufrimiento.
Sin embargo, una vez más, los visitantes no carecían de argumentos. Y en jugadas aisladas, conectaban con sus rematadores, más de una vez dando sustos a costa de sus centrales. El técnico aragonés movía el banco sacando a Aguado, Mollejo y Mesa y metía a Francho, Enrich y Manu Vallejo. La primera impresión no era buena, porque Seoane remataba en el área pequeña y se marchaba por milímetros fuera de la meta defendida por Rebollo. Por cierto, una vez más jugando con fuego y regalando un balón en la frontal del área a Seoane, que entre el perdón y un control nefasto no adelantó a los suyos.
Se ponía bonito el choque, de infarto para el zaragocismo, con protagonistas varios. Colomabatto era el siguiente en perdonar, justo antes de que Manu Vallejo que se fuese de dos dentro del área y probaba a Leo Román en el entorno del 70. Se entraba en los últimos 20 minutos con el partido de lado a lado, frenético y con ocasiones para ambas escuadras.
Impresionaba que, en la contra del momento en que estaba a punto de rematar Enrich a pase de Borge, Alemao se plantaba solo con Jair por delante antes de encontrarse a Rebollo. Y que en esa misma vuelta, Lecoeuche envenenase un centro lateral hasta hacer que Leo Román se inventase la parada del día. Todo entre unos minutos 75 y 80 donde La Romareda apretaba para que los tres puntos cayesen de su lado.
Una Romareda que celebró el gol en el 87 del Real Zaragoza. Francés la peinaba perfecta para que Azón rematase al fondo de la red, estallase el Municipal, y se viese en el VAR que había fuera de juego. Ese bajón añadido al duelo con una descomunal carga física, terminaron con el 0-0 en el marcador. El Real Zaragoza fue todo corazón, pero falta gol y eso se paga muy caro en el fútbol. Buen partido de un cuadro maño que no consigue cortar la mala racha.

DESCUENTOS QUE CONDENAN
BURGOS, C.F. 1-1 REAL ZARAGOZA
Se confirma, el Real Zaragoza no sabe gestionar los compases finales de sus partidos, una vez mas y ya van demasiadas cuando el plantel aragonés iba por delante en el marcador se dejo empatar el choque, en esta ocasión también en el tiempo de descuento.
La novedad fue en la puerta que el míster zaragocista y tras errores imperdonables a un portero profesional, condenaba a Poussin en el banco y alineaba de titular a Rebollo.
PRIMER PERIODO:
Los burgaleses avisaban que nada mas comenzar querían lucha. El local Appin en los primeros compases del partido intentaba poner en apuros a Rebollo pero el arquero zaragocista resolvía sin problema. Aitor Córdoba seguidamente fallaba en el área pequeña con una zaga blanquilla que debía estar muy atenta ante este equipo correoso.
Durante al primera media hora tanteo de los dos equipos pero poca pólvora arriba. Germán Valera asistió a Mollejo, que remataba de cabeza con todo a favor para obligar a intervenir pero Caro no se vio en problemas. Respondía Matos en el 22, pero su disparo se marchaba más cerca del córner que de la meta defendida por Rebollo.
Bakis en el 26, mala salida de Rebollo con un balón muerto que pudo terminar en desgracia y poco más hasta ese minuto 38 que cambiaría el duelo. Lecoeuche centraría sin gran acierto, pero el despeje de la zaga burgalesa iría directo a las botas de un Azón que remataba no una, sino dos veces contra la defensa antes de que llegase el 20 zaragocista. Y sí, acertaría pegando más con el alma que con el empeine al fondo de la meta defendida por Caro. Con ese 0-1, una amarilla para Mollejo por planchazo y protestas locales al considerar que venía una jugada peligrosa, se pondría fin al primer asalto.
Con el 0-1 campeando en el marcador los pupilos de Fran Escribá estaban espesos y como siempre apareció la figura de Mollejo para aportar claridad en el juego y la banda izquierda estaba bien controlada por Lecoeuche.
SEGUNDO PERIODO:
Casi ya rondaba el minuto 50 y Bakis estuvo acariciando en una asistencia que le dio Valera pero su destino fue el palo. Con un Burgos reaccionando ya Real Zaragoza se mostraba seguro en defensa con unos delanteros burgaleses que se desesperaban ante la solidez aragonesa.
Con un Burgos al ataque, era el minuto 65 y Bakis a punto estuvo de dar el zarpazo. Escriba movía el banco saliendo Bakis y Víctor Mollejo por Manu Vallejo y Vaquero que debutaba, despúes Azón dejaba su puesto a Enrich y Valera a Bermejo. El guión se estaba cumpliendo un Real Zaragoza que se mantenía sin excesivos problemas y los locales que no concretaban de cara a la puerta todo era que el tiempo corriera.
Como viene siendo habitual el bajísimo nivel del estamento arbitral, el trencilla se inventó una falta de Manu Vallejo que evitó el mano a mano de Sergi Enrich y quién sabe si hubiera desiquilibrado el choque. Porque realmente el Burgos no estaba generando peligro que hubiera pronosticar una amenaza real.
Se concedieron seis fatídicos minutos de añadido donde el zaragocismo ya creía que la victoria no se escapaba. Un nuevo despiste defensivo lo cambiaria todo y Matos apareció para fusilar la portería de Rebollo. Y el Real Zaragoza deberá analizar muy mucho sus finales de partidos que no sabe gestionar y cerrar esos últimos minutos y mas cuando se va ganando, esperemos Escriba ponga remedio a esta sangría.

DESINFLADOS
REAL ZARAGOZA 2-3 S.D. EIBAR
El Real Zaragoza no consigue matar el partido y su incapacidad le cuesta la derrota ante un Eibar que remonta y no había ganado nunca en La Romareda.
PRIMER PERIODO:
Desde el inicio el Real Zaragoza salió con ganas para agradar al respetable y mas con la buena noticia de su arquero Cristian Álvarez.
Aún a pesar de ese ímpetu inicial, los armeros se plantaron en frente haciendo saber que no iban a regalar nada pero alejando al Zaragoza de su campo y con una elevada presión que impedía a los blanquillos la salida de balón y empezó a poner nerviosa a la parroquia. Se corría el minuto 20 y ya Cristian, tuvo que emplearse a fondo con un disparo de Stoichkov pero sin consecuencias
Manu Vallejo apareció en el minuto treinta con una internada sin peligro para la puerta vasca. Se aprovechó el gaditano de un resbalón de Sergio Álvarez para internarse en el área y prepararse el disparo, pero el meta visitante Berrocal atrapó . Los armeros atacaron a través de una volea que Cristian Álvarez resolvió sin problemas.
Maikel Mesa sacó ese genio que lleva dentro y recibió un balón peinado por Iván Azón para destrozar de un duro disparo la portería de un inédito Luca Zidane y significaba el 1-0. Y todavía habría tiempo para más, porque el Real Zaragoza supo aprovechar el aturdimiento del Eibar para propinarle otro duro golpe antes del descanso. Jair bajó en el área un balón largo de Lecoeuche para que Jaume Grau, de volea con la derecha, su pierna mala, colara el balón a donde era imposible que llegara Luca Zidane, el 2-0 ya lucia en el electrónico.
SEGUNDO PERIODO:
Con ausencia de cambios en ambos conjuntos, pero el Eibar retomo con mas energía. Germán Valera dio respuesta y Jaume Grau que rozó el palo de Luca Zidane, y Maikel Mesa también en el área.
El Real Zaragoza se encontraba muy cómodo con dos goles de ventaja. Maikel Mesa era el dueño del área y Jaume Grau y Aguado controlando la medular. Los aragoneses no mataron el partido y como siempre el que perdona….. Se veía venir, Stoichkov colgó el balón al área, Jair fue adelantado por Bautista acortaba distancias en el marcador 2-1.
El mister Fran Escribá viendo la situación movía el banquillo, Mollejo y Bakis por Iván Azón, ya pasandole factura la lucha con la defensa vasca, y Manu Vallejo. Era la hora de los pupilos de Etxeberría y Bautista volvió a ganarle la partida a Jair que estaba totalmente fuera del partido para regalarle el gol a Stoichkov que suponía establecer las tablas 2-2.
Iba a ser una noche para los intereses aragoneses porque el meta Cristina Álvarez solicitó el cambio y tenia que ser sustituido por Poussin, recibiendo el apoyo de La Romareda tras su fallo en Gijón. Mollejo era bocanada de aire fresco y se metió una cabalgada en banda derecha que concluyó con un disparo cruzado.
Llegaban los últimos diez minutos mas ocho de añadido. Jair volvió a fallar estrepitosamente regalándole una falta a Aketxe, para lanzar un obús con mira telescópica que reventó la escuadra de Poussin.
El Real Zaragoza ya bajo los brazos y solo deseaba que acabara el choque rindiéndose y mucho por mejorar, que cada jugado haga autocrítica y sobre todo el míster le saque mas rendimiento a esta plantilla que esta preparada para ofrecer mucho mas nivel y sobre todo que demuestre mas actitud.

EMPATE Y GRACIAS
SPORTING 2-2 REAL ZARAGOZA
Un error de patio colegio del cancerbero zaragocista le priva de conseguir una nueva victoria al Real Zaragoza.
Un golazo de Maikel Mesa y otro de Iván Azón encaminaron el duelo, pero Campuzano recortó distancias y, sobre todo, un error garrafal de Poussin, sirvieron al Sporting para empatar en el 95. El desastre del arquero francés, algo visto contadas veces en la historia zaragocista, conllevó el 2-2 definitivo.
PRIMER PERIODO:
Nutrida expedicion de zaragocistas en tierras astures que se dieron cita en el Molinón siete centenares de blanquillos. Los de Fran Escribá salieron con ganas de amarrar la victoria a domicilio. Pero los locales no se amedrentaron y Hassan quien puso el primer centro peligroso y desembocó en tarjeta a Lecoeuche.
Los aragoneses agazapados esperaban una contra letal pero básicamente los gijoneses llevaban la batuta. Djuka probaría suerte pero Poussin bloqueó con seriedad.
Corría el minuto 22 y los rojiblancos llevaban la voz cantante aunque los blanquillos despertaban del letargo. Valera a opunto estuvo de sorprender a los esportinguistas. Ya en el minuto 30 se marchó a la izquierda del poste. Una más de Otero antes de que Azón generase el caos en el área para terminar por no rematar. Y como todo esfuerzo tiene su recompensa, Maikel Mesa jugador desequilibrante firmaría 0-1, ya no había tiempo para mas, al descanso.
SEGUNDO PERIODO:
No hubo cambios, el Real Zaragoza se sentía bien y combativo. Pero sin descuidarse porque en el minuto 69 un disparo que chocó en el larguero respiró Poussin aliviado. Mouriño daría el relevo a un Jair lesionado.
Nadie lo esperaba pero Fran Gámez puso un centro con mira telescópica con destino al área e Iván Azón elevaría al electrónico el 0-2 que supuestamente dejaba el choque encarrilado.
El sportingo no iba a vender su piel y corría el minuto 85 cuándo Campuzano recortó distancia con el 1-2, pero la tarde estaría aciaga para los pupilos de Escribá por un error de patio colegio del arquero zaragocista Poussin con un balón en la portería y un Insua detrás de el estaba agazapado buscando el despiste del francés que le robaba el cuero y marcaria a placer rayando el minuto 95. El próximo partido en Eibar no se puede regalar la victoría.

GALA ANUAL PZBT 2023
Se acerca el fin de año y la histórica asociación aragonesa Peña Zaragozista Bal de Tena afincada en Sallent de Gállego (Valle de Tena-Huesca) tiene una nueva cita con su GRAN GALA ANUAL PZBT que en esta edición del 2023 hará entrega de su máximo galardón, el Tensino de Oro que se concede cada año a cualquier persona, entidad o colectivo aragonés que encumbre los valores que representa este prestigioso galardón altoaragonés. En este 2023 se decidió por votación y de forma unánime, que el máximo merecedor de este distinguido galardón fuera el Panticosa Esquí Club por celebrar su 50 aniversario 1972-2022, cincuenta años inculcando la cultura de la nieve,el sacrificio y el deporte entre los lugareños y foranos. Así que el 2 de diciembre a las 19:00h. en el Salón Social “La Fajuala” de Panticosa (ubicado en la plaza del pueblo junto a la iglesia) comenzará este capital acto que marcara el cierre del telón para este año que entra en su recta final. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Además también se aprovecha para premiar, en diferentes categorías, a todos los jóvenes valores o entidades que han despuntado en el mundo de la nieve, la cultura y la sociedad aragonesa.
MÁXIMO GALARDÓN PZBT:
TENSINO DE ORO 2023: PANTICOSA ESQUÍ CLUB por su 50 aniversario 1972-2022 inculcando los valores del deporte, la convivencia y el sacrificio entre todos los que amamos el mundo del esquí en nuestro querido Valle de Tena.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………….
CATEGORIAS DE PREMIOS:
* NIEVE DE ARAGÓN: HUGO ROBRES PEIRETÓ. Joven promesa oscense del esquí alpino que milita en el Panticosa Esquí Club.
* ARAGÓN SOLIDARIO: BIESCAS ES VIDA. En reconocimiento por su gran entrega y trabajo en la investigación contra el cáncer.
* +ARAGÓN: MIGUEL MARTINEZ TOMEY. Licenciado en Geografía e Historia, en la especialidad de Historia Moderna, por la Universidad de Zaragoza. Realizó trabajos de investigación en la UZ sobre la demografía de la Bal de Tena en los ss. XVI y XVII y sobre los factores socioeconómicos de la epidemia de brujería y posesión demoniaca de Tramacastilla de Tena y Sandiniés en el s. XVII, así como sobre un pueblo inexistente del valle que figura en el diccionario de Pascual Madoz. También ha publicado diversos artículos sobre la lengua y tradición oral de la Bal de Tena en las revistas Serrablo, Orache, Bal de Tena y Fuellas.
* CLUB EMPRESAS PZBT: SPORT TEBARRAY. Comercio referente en deportes de invierno en Formigal, por su constante apoyo a esta histórica asociación altoaragonesa.
* PEÑISTA MAS VETERANA: CLARA ANDALUZ LAFOZ. Por todos estos años de militancia en esta capital asociación tensina.
* PEÑISTA A TÍTULO PÓSTUMO: JOSÉ BENITO PUEYO JIMENEZ. Por brindarnos diez años de su vida a esta histórica asociación, dandonos toda una demostración de pasión blanquilla. D.E.P.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
CENA ANUAL PZBT 2023:
Una vez finalizado este solemne acto, nos desplazaremos al Restaurante Morlans de la villa panticuta para poner la guinda a este gran año. Se puede apuntar cualquier persona que lo desee y que quiera pasar una fantástica noche de zaragocismo y pirineísmo. Los interesados deberán realizar una transferencia bancaria a la cuenta ES26 2085 2463 7103 0022 9090 especificando nombre y apellidos de quien hace la transferencia y el numero de comensales, plazo para abonar las reservas: 27 de noviembre a las 20:00h.
MENU:
- A COMPARTIR:
Ensalada de Codorniz escabechada + Volovanes rellenos de setas y gambas + Tostada de queso Brie y compota de tomate. Risotto de Boletus.
- SEGUNDOS A ELEGIR:
Entrecot de ternera pirenaica a la brasa (con roquefort aparte).
Lubina al horno al estilo Orio.
- POSTRE:
Tarta de Brownie de chocolate con helado.
- BODEGA:
Vinos tinto y blanco somontano 3404
Agua mineral
Pan
Café o infusión.
- PRECIOS:
Peñista PZBT: 15€
NO Peñista: 32€
Anímate vamos a pasar un día inolvidable en el majestuoso Valle de Tena inmersos en una atmosfera llena de zaragocismo, pirineísmo y buen rollo. Te esperamos !!.

SIN PÓLVORA
REAL ZARAGOZA 0-2 A.D. ALCORCÓN
El Real Zaragoza se ha visto doblegado ante el Alcorcón y confirma su bache en plenas fiestas del Pilar.
PRIMER PERIODO:
Dio inicio el choque con un plante maño con ganas de agradar. Manu Vallejo tuvo la primera ocasión sin peligro para los visitantes. Azón no quería ser menos y envió el cuero al larguero de la portería madrileña. Óscar Rivas dejaba el pie atrás y Manu Vallejo cayó dentro del área, el trencilla entendió una supuesta simulación y acabó amonestando al andaluz. El VAR revisó la acción y mandó a Quintero González a verla y dictó fuera de juego de Bakis, así que no se señaló la pena máxima y retiró la amarilla a Vallejo.
No se amedrentaron los de Fran Escribá y seguían luchando. Un disparo de Toni Moya en el minuto 25 rozó el palo alcorconero. El Alcorcón no generaba peligro pero como suele pasar un solitaria incursión de Juanma Bravo, previo error de Juame Grau batió a Poussin y marcó el 0-1, que fue un mazazo para los aragoneses.
Siguieron insistentes hacia la meta rival los aragoneses. El visitante Moya volvió a probar pero sin éxito.. Y ya para finalizar otra oportunidad tras un cabezazo de Bakis, que el meta visitante bloco sin problemas.
SEGUDO PERIODO:
Tras el descanso el mister zaragocista movió el banquillo, Mouriño, amonestado, fue sustituido por Francés. El Real Zaragoza que le costaba generar peligro lo intentaba, pero se fue diluyendo conforme pasaban los minutos.
Seguían los cambios, Aguado y Mollejo por Jaume Grau y Bakis. Mollejo aprovechaba un balón suelto y marcaba el gol de la igualada, pero el VAR anulaba el tanto por fuera de juego muy justo de Iván Azón.
Los visitantes se encontraban muy a gusto viendo pasar el cronómetro y perdiendo tiempo intencionadamente mil veces con caídas continuadas, faltas, etc.. haciéndose el remolón y el permisivo trencilla que nada les sancionaba, ya la ausencia de juego era la tónica y el Real Zaragoza se quedaba sin ideas ni saber que hacer. Ya corría el minuto 83, el Alcorcón sentenció el choque y amargando las fiestas a todos zaragocistas. Yan Eteki hizo el segundo gol tras fallo de Marc Aguado.
Ya con ganas de concluir el partido por ambas escuadras El Alcorcón aun se vino arriba pero ya nada mas por resaltar. Mucha autocrítica por hacer en las filas zaragocistas de cara al próximo partido si no se quiere perder la estela de las dos primeras plazas.

EN LA SENDA DEL TRIUNFO
F.C. ANDORRA 0-1 REAL ZARAGOZA
El Real Zaragoza vuelve a la senda de la victoria con tres puntos conseguidos conseguidos de forma práctica para no perder el tren del ascenso directo.
PRIMER PERIODO:
Comenzó el choque con los dos equipo atacando y con desparpajo e intentando pillar desprevenido al rival a ala contra. Los dos conjuntos se trataban de tu a tu. Corria el minuto18 y Marc Aguado fue golpeado con los tacos en la cara por el local Bover.
Le tocaría al Real Zaragoza dar un paso adelante. Mollejo comenzaba a intentarlo con un testarazo que no dio sus frutos. Seguidamente llegaría la recompensa y un buen centro de Jaume Grau pegado a banda izquierda, y Mollejo en un salto en el área andorrana mandaba el balón con la cabeza al fondo de la portería local. Grau cuajaba un buen partido pero se fue a la castea amonestado al igual que Marc Aguado, y ya no dio tiempo para mas.
SEGUNDO PERIODO:
Salía Moya al verde en sustitución de Grau por la amarilla que vió. El Andorra puso el turbo en los comienzos de la segunda y quería gol. Aún con uno menos el Andorra estaba batallador y generó dos ocasiones, con un remate a la salida de un córner sin peligro para Cristian y otra internada de Leal que también se marchaba alta.
Dadas las dudas con las que salio en el segunda parte los aragoneses, Moya y Francés ya tenían sus tarjetas amarillas. Asi que el banco blanquillo se movia y Azón, Valera y Gámez al verde para dar descanso a Vallejo, Bermejo y Luna, con problemas físicos del desgaste. Esa frescura pronto dio sus frutos, aunque hubo una ocasion que por resbalos no se puedo sentenciar con el segundo.
Los locales no se amedrentaban y ponían esféricos al área para que Scheidler con su 1,92 se elevaba con facilidad y cabeceaba a la cruceta. Los zaragocistas se tambaleaban, tenían dudas. el meta zaragocista Poussin tuvo que sustituir a Cristian que se lesionaba, muy mala noticia.
Ya en los seis minutos de descuento. Sólo se desperezarían los maños en una contra guiada por Valera por banda, pero su asistencia con el exterior la abortaba Dani Martín antes de que Azón empalara el 0-2.
Pitido final y con un partido que no fue bonito pero lo que cuenta tres puntazos que es lo que vale para seguir en la pomada, a seguir remando que esto va a ser muy largo.