

XXI FERIA BRUJAS SALLENT 2023
11/06/2023by Pzbt
La Feria de Brujas, Mitos y Leyendas, que alcanza su décimo primera edición, responde a una doble filosofía. Por un lado, pretende recuperar y poner en valor parte de la historia del Valle de Tena de los siglos XVI y XVII. Pero, al mismo tiempo, tiene como reto desestacionalizar la actividad turística buscando atraer nuevos visitantes para mostrarles la riqueza cultural y patrimonial del territorio tensino.
Este evento está inspirado en la historia de Pedro de Arruebo, El Brujón del Valle de Tena, de quien se cuenta que encantó a más de 70 mujeres que tuvieron que ser exorcizadas en la cercana localidad de Tramacastilla de Tena. Estos sucesos y otros similares, que marcaron dos siglos de historia, son los que volverán a servir de hilo conductor para las actividades que se desarrollarán a lo largo del fin de semana.
El ambiente se resistía en la Feria de Brujas, Mitos y Leyendas ante la intensa tormenta que, coincidiendo con la inauguración el pasado viernes, descargaba en Sallent de Gállego. Afortunadamente, la lluvia cesaba y el espectáculo saltaba a las calles, donde el público esperaba impaciente a que las tormentas dieran tregua en Sallent de Gállego y la localidad se rendía al intenso programa de una feria que, durante todo el fin de semana, reivindicará el pasado histórico del Valle de Tena.
Hasta el próximo domingo, mercado mágico, conferencias y paseos interpretativos -como los que ofrecía este viernes el naturalista José Miguel Navarro-, exposiciones, personajes fantásticos y otras actividades se irán sucediendo en Sallent. Las primeras propuestas, a pesar de que el tiempo no ha acompañado, han cautivado al público, como sucede habitualmente en esta feria, que es ya un referente cultural y lúdico en el Alto Gállego. Vía Rebeca Ruiz.

ADIÓS LEYENDA ZAPATER
27/05/2023by Pzbt
Ayer se jugaba el ultimo partido de la temporada liguera en La Romareda contra el C.D. Tenerife, pero lo de menos era este choque. Ayer se celebró el adiós de una leyenda del zaragocismo Don Alberto Zapater bastión y pilar del zaragocismo que nos ha hecho vibrar en cada toque de balón, en cada rueda de prensa, en cada gesto, son muchísimas cualidades que atesora este ejeano en lo futbolístico hablando, de lucha, de brega, de constancia. Pero mas importantes son las que atesora como persona que es lo que le da ese plus diferenciador que no se suele ver ya en este mundillo futbolístico desvirtualizado y dinerario.
Las leyendas nunca se van, quedan en la memoria y en el corazón. «Me habéis hecho sentirme feliz con todas las letras», dijo el capitán cuando hablo micrófono en mano en la que nadie se movió al acabar el partido. Junto a sus dos hijos. Óliver y Alejandra, María, su mujer, y su hermano Rubén, Zapater recibió el brazalete de capitán del que fue el mister que lo hizo debutar y con el que se fundió en un largo abrazo, un ramo de flores de parte de una representación de chavales de la cantera y la camiseta firmada por la plantilla y el les lanzó esta palabras «todos los zaragocistas formáis parte de mí» y se acordara, sin poder evitar llorar, de su padre, Pablo, el que llevaba a su hermano y a él a La Romareda y que les inculcó su zaragocismo.
Para su hijo Óliver también tuvo unas palabras emocionadas cuando su vástago le dijo a su padre que no quería que se fuera del Real Zaragoza. «Papá nunca se va a ir del Zaragoza», le contestó el bueno de Alberto. También anadió «Óliver, cuando te explico lo que es el Real Zaragoza es porque lo que se vive aquí no se vive en otros equipos. Esto es el Real Zaragoza y esto es La Romareda», le comentó.
Su discurso estuvo plagado de emoción, se arrancó con el himno, mientras La Romareda no dejaba de corear al capitán, al mito. Habló desde el corazón, como siempre, rodeado de sus compañeros y del cuerpo técnico, de exentrenadores (Víctor, JIM, Natxo), excompañeros como Cani, Celades o César o leyendas como Nayim o Cedrún. Junto al presidente, Jorge Mas y el director general, Raúl Sanllehí, con la insignia de oro y brillantes, más que merecida, en la manos, y con emoción, mucha emoción, a raudales en un homenaje bien organizado y a la altura del mito.
Fue un adiós de los de verdad, sentido, de corazón, con el gran valor que siempre mostró el gran capitán, desde ayer eterno capitán, el jugador que podía no ser el mejor en muchas cosas, pero siempre fue el número uno en entrega y en pasión, en dedicación y esfuerzo. Por eso la grada, el zaragocismo, siempre lo vio como un ídolo, una referencia labrada desde los 12 años, construida en 422 partidos y 12 temporadas. Y La Romareda le rindió homenaje como solo se le debe tributar a los grandes.
Vimos un Templo de los Sueños abarrotado con 23.624 zaragocistas entregados a alguien que les ha dado todo con entrega y generosidad que le han convertido en bandera y leyenda del zaragocismo, con una grada que ama a Alberto, porque a Alberto, persona, capitán y futbolista, solo se le puede querer. Y el zaragocismo se lo dejó muy claro.
Que duro va a ser no tenerte Zapa, pero sabemos que no te vas, que estas ahí. Que grandes privilegiados hemos sido por disfrutarte, por sentirte por compartir contigo tantas experiencias en los estadios de toda España. Alberto Zapater héroe de leyenda en el Real Zaragoza.
#zapatertequiero #zapaterhéroedeleyenda

CON PASO FIRME
13/05/2023by Pzbt
REAL ZARAGOZA 2-0 F.C. CARTAGENA
Nueva victoria de solvencia de los blanquillos que siguen en el buen camino y siguen sumando en esta recta final del campeonato.
PRIMER PERIODO:
Salieron de la caseta los dos planteles sin mucho énfasis por lo que no se vio un juego vistoso de cara a la grada y por ende conllevaba poca pólvora en la meta rival. El disparo del canterano Azón, tras una dejada impresionante de tacón de Vada, se marcharía a córner. Y ahí tomaría los mandos Bebé. Con un guante puesto en su bota derecha, lanzamiento potente, con rosca, al corazón del área pequeña que desviaba con la cabeza Darío para hacer el 1-0 maño. Él no quería. Bermejo seguiría a lo suyo, una vez destapado el tarro de las esencias. Tras una gran jugada individual, pelota perfecta para Vada al punto de penalti, pero el argentino no conectaba bien con su disparo perdonando el segundo cerca de la media hora de juego.
Se retomo el juego plano de imprecisiones mutuas. Los visitantes intentándolo sin éxito mientras los pupilos de Escribá acechaban en mayor grado en las contras y ya no hubo tiempo para mas, el trencilla marcaba el camino al vestuario.
SEGUNDO PERIODO:
Marcaba el minuto 48 y fue Bebé el primero en aplicar la rasmia del peligro. Otra cabalgada del caboverdiano, haciendo un descosido por su banda, llegaba a Nieto, quien probaba un disparo muy fuerte que la zaga del Cartagena despejaba a córner. Ya en el 53 Nieto derribó al cartagenero Franchu, le avisaban al árbitro García Verdura desde el VAR, para que se pasara a revisar pero decidió que el juego siguiera.
El Cartagena adelantó sus líneas y el Real Zaragoza decidía jugar más buscando la contra. Los visitantes dieron mas de si con el ex zaragocista Ortuño, y Sadiku. En el minuto 68 Fran Escribá movía el banco y entraba a la cancha Mollejo y salía Vada.
Todo estaba pendiendo de un hilo, con los visitantes ya volcados con todo lo ofensivo disponible sobre el césped, aunque no inquietaron a Cristian en ningún momento. De las pocas veces que asomó el Real Zaragoza en la segunda parte fue cuando Bermejo, desconocido en la segunda mitad, dibujó una vertical para cederle a Bebé el balón a la frontal, pero se le marchó alto el disparo. Volvián los cambios y en el 78 con Larra lesionado, Vigaray entro a escena y unos instantes posteriores Puche por Azón.
El balance de los de Carrión en defensa ya no podía ser el mismo, por la carencia de efectivos, pero los maños no andaban finos a la hora de poder sentenciarlo. Bebé hoy no tuvo su dia y no pudo resolver en un ataque a pase de Vigaray que dejó su plaza a Alberto Zapater.
Pero lo mejor estaba por llegar en los últimos minutos del choque. Sergio Bermejo, en el minuto 94, apareció en la frontal del área cartagenera y fue derribado por lo que el arbitro mando lanzar el esférico desde la línea de los 11 metros. Él mismo lo lanzo con maestría que le quito las telarañas a la portería para firmar tres nuevos puntos de un equipo que ha encontrado la senda a seguir.

LINEA ASCENDENTE
01/05/2023by Pzbt
REAL ZARAGOZA 1-1 U.D. LAS PALMAS
Tablas en la vieja Romareda ante uno de los gallitos de la categoría en la jornada 39 del campeonato liguero en segunda división.
PRIMER PERIODO:
Comenzaron los aragoneses con intención de abrir la lata con una zaga canaria bien armada. Las Palmas no vino de turismo y enseguida respondieron a las contras blanquillas.
El plantel zaragocista repelía las embestidas amarillas y respondió con una ocasión de Bebé. Las lesiones aparecieron de nuevo y Giuliano Simeone se lastimó la rodilla tras un choque con Coco y en el minuto 16 abandonó el césped. Puche fue su sustituto y fue la dupla atacante con Azón.
Azón seguia su guerra contra el marco de Lemos. Las Palmas contestaba pero sin inquietar a Cristián Álvarez. Los zaragocistas seguían livianos, con un cabezazo puesto por Puche al punto de penalti para un disparo de Jair que atajó la defensa canaria.
SEGUNDO PERIODO:
No había un dominador claro y los dos planteles se disputaban el esférico. Corría el minuto 56 y los de Escribá salieron del letargo, la dupla Francho y Azón hacia de las suyas y amenazaba el arco canario.
Y entonces llegó una incursión de Gámez dejó a Bebé solo ante el meta visitante. El extremo portugués aprovechó el resbalón del central de Las Palmas y batió por la izquierda a Vallés. La afición blanquilla se vino arriba y creyó que se podía tumbar a un plantel candidato al ascenso directo.
El trencilla navarro Milla Alvéndiz pito penalti tras severa revisión del VAR y dos tarjetas amarillas a Cristian Alvares dinamitaron a un Real Zaragoza que bastante hizo con aguantar el resultado de las tablas. Los zaragocistas siguieron intentándolo con rasmia.
Ya en el minuto 72, el míster realizó cambios Azón por Pape Gueye que sigue sin aportan nada al equipo. Un poco mas adelante la unión deportiva presionó a Fran Gámez que tuvo la mala suerte de chocar su brazo contra el balón y hacer penalti. El árbitro lo consultó en el VAR, pero lo tenía claro. A su juicio era pena máxima. Viera lanzó desde los once metros y con un tiró cruzado batió a Cristian para lograr la igualada. La Romareda se enmudeció ante un rival que había tenido sus ocasiones, pero que había conseguido el empate en la jugada menos esperada.
Posteriormente el choque se transformo abrupto, el banquillo blanquillo se movía con un triple cambio: Zapater entró por Grau, Vada por Bermejo y Fuentes por Nieto. En las postrimerías del pitido final Cristián Álvarez, que estaba arañando segundo al cronómetro, recibió una tarjeta amarilla. El guardameta aplaudió la decisión del árbitro y Milla Alvéndiz no se pensó ni un segundo mandarlo a la calle en una polémica arbitral de juzgado de guardia. El Zaragoza se quedaba sin portero y Fuentes fue el encargado de ponerse en la portería.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

TORNADO ZARAGOZISTA
15/04/2023by Pzbt
REAL ZARAGOZA 4- 1 RACING
PRIMER PERIODO:
Las tardes de gloria regresaron al Templo de los Sueños. Un Real Zaragoza hambriento paso por encima del club santanderino.
Los visitantes tuvieron una tarde aciaga ya que ya en los compases iniciales del choque le fueron expulsados dos jugadores quedándose con nueve efectivos. Esta nota facilito que en un pase el Real Zaragoza comenzara a ver esa ventaja hasta que llegaron los dos golazos de Simeone y Bermejo para enchufar una racha de alegría y esperanza.
Los cántabros apenas inquietaron el arco aragonés. En el minuto 14, Azón enviaba un gran disparo al área a Simeone, que no supo o no pudo definir. Ya en el 15, volvería Simeone a probar desde fuera aunque de nuevo desviando en exceso el esférico. Llegados al minuto 17, una fea entrada a Grau del visitante Iñigo, previa inspección del VAR, el colegiado le mostró roja directa. Tambien en el 19 Bebé enviaba con la zurda un balón al área que Simeone que enviaba con el exterior a la escuadra reventando las redes santanderinas y subía al electrónico el 1-0.
Francho Serrano tambien estaba batallador y se marcó un pase para Simeone, quien ganaba la carrera a la zaga y su disparo se topaba con la mano, fuera del área, de Parera. asi que significaba la segunda roja directa y el Racing con 9 jugadores en minuto 21.
Con la diferencia numérica los aragoneses no se conformaban con esto y querían mas samba. el ex zaragocista Pombo lo intentaba pero su disparo se lo detendría con Cristian Álvarez, de mano dura.
Azón muy actico en la cancha como es habitual en el, se reencontraría con el gol tras batir al guardameta racinguista, quien tras dos paradones no pudo hacer nada en el tercer disparo con una vaselina con la testa que le superaba.
SEGUNDO PERIODO:
En la reanudación el capitán Zapater sustituyó a Grau. El Racing trataba de no desmoronarse ante la que le estaba cayendo.
Ya camino de la cuarta diana y marcando el minuto el 60 Alberto Zapater se hace con un rechace en la frontal, le da su toque con la fortuna de caer a los pies de Simeone, quien a la media vuelta y con ayuda del poste batiría a Ezkieta. Con el 4-0 volvería a emerger Pombo como guía racinguista, pero un gran disparo con la derecha desde lejos se encontraría con el de siempre, con San Cristian.
Pau Sans con la grada a sus pies, y también Puche, sustituyendo a Bebé y Azón con La Romareda entregada a el. El gol del honor racinguista llegaría en minuto 83 cuando Lluís López golpeaba con el codo a Alves. El VAR avisaba al colegiado, que señalaba el punto de penalti que se alojaria en el fondo de la red de Cristian
El Racing acabaría además con ocho por lesión y cambios agotados, dejando una imagen poco habitual en el fútbol profesional por la diferencia numérica.
Ocho victorias consecutivas cuándo mas hacen falta y sin conocer la derrota. Disfruten zaragocistas !!
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

VICTORIA DE SOLVENCIA
09/04/2023by Pzbt
REAL ZARAGOZA 1-0 GRANADA
El Real Zaragoza ha sellado un partido de solvencia de cara a certificar su permanencia en la categoría.
PRIMER PERIODO:
Partieron de la caseta los aragoneses con ganas de hacer las cosas bien y llevaron la batuta en los primeros compases del choque.
No tardó en dar su frutos estas ganas y ya en el minuto 36 Fran Gámez logró hacer diana con un golazo cruzado tras pase de Sergio Bermejo. El electrónico ya no se movería en la primera mitad.
SEGUNDO PERIODO:
Los de Escribá continuaron con sus ganas de ampliar la renta, Bebé realizaba incursiones en el área nazarí y Lluís remataba un córner de cabeza que lograba bloquear el meta visitante.
Los visitantes lo intentaban también pero la zaga zaragocista se mostraba eficaz. En los últimos compases del partido una ocasión de Giuliano con un remate ajustado al palo la desvió el meta a córner.
Toca ya recibir al Racing en la vieja Romareda y continuar esta senda del triunfo para regalárselas a esta vilipendiada afición que tantísimo se la merece.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

ACTITUD CORRECTA
13/03/2023by Pzbt
REAL ZARAGOZA 3-0 LEGANÉS
Hoy tocaba victoria en la vieja Romareda y este plantel ofreció la otra cara que no nos tiene acostumbrados, la de la victoria con solvencia.
En la portería, Cristian, y un eje de la zaga compuesto por Francés y Lluís López. Los laterales eran para Luna y Nieto. Zapater y Jaume Grau se ubicaban en el doble pivote, con Vada y Bebé ocupando las bandas. Arriba, Puche y Giuliano tratarían de perforar la meta de Riesgo. En el Leganés de Imanol Idiakez destacaban el exzaragocista Juan Muñoz y Cisse. Otro viejo conocido, Narváez, comenzaría el duelo en el banquillo.
Aun sin ser de recibo poner un partido liguero a la hora de comer la vilipendiada afición zaragocista acudió a llevar en volandas a su equipo. Antes del choque se homenajeo a una persona que dio 33 años de su carrera laboral al club y no podía ser otro que el doctor Villanueva.
PRIMER PERIODO:
Los madrileños salieron de la caseta con ganas de tomar la iniciativa. Respondían Simeone y Bebé con lucha, entrega y poco acierto, pero acercándose peligrosamente a la meta de un Riesgo que se ganaba rápidamente la enemistad zaragocista. Una exageración en una falta acercaba el fuego a la mecha.
Una sucesión de imprecisiones consumían los minutos y únicamente probaba Bebé, pero muy tímidamente. Tocaba el Leganés, ponía algún centro y, cuando recuperaba el Real Zaragoza, le duraba poco el cuero. En el 25, tarjeta amarilla para Vada por una entrada a Cissé. Y Cristian tenía que actuar al botarla, porque estuvo cerca de colarse el primero de los visitantes.
Un disparo de Bebé animaba al Municipal al filo de la media hora y una excesiva amarilla a Zapater era lo más destacado por entonces. Ya en el 33, volvía a probar el de Cabo Verde sin éxito. Pero ahí estaría Simeone para, después de su sequía, volver a levantar a la grada. Simeone sacó su recital y se plantó solo ante Riesgo y hacer el 1-0. Genial definición y delirio que haría olvidar lo visto hasta entonces. Así se abría un nuevo escenario, con la posibilidad de volver a vencer en casa tres meses después. Una jugada peligrosa de Miramón cerraba el primer asalto.
SEGUNDO PERIODO:
Los chicos de Escribá le pusieron ímpetu y ganas en la segunda parte, cerca de hacer el segundo a costa de un Vada que acompañaba una jugada de Giuliano. Sin embargo, tardó en demasía a la hora de dar el pase y no se pudo hacer la sentencia. Ahí estaría en la siguiente para lelvarse un cuero donde, además, al poner el centro, golpeaba en la mano de un zaguero. Con suspense por partida doble, primero porque el VAR tardó lo suyo en confirmar las sospechas, y después porque Vada batió a Riesgo en el rechace tras fallarlo. De esta forma, los maños hacían el 2-0 en el 59.
La Romareda volvería a disfrutar, porque llegaría también el tercero. Bebé dejaba solo a Nieto para que pusiese un centro medido al corazón del área y ahí aparecería Puche, que quería el suyo y sentenciar. Gol de listo, de saber dónde iba a acabar el cuero, de querer participar en la fiesta del zaragocismo. Solo quedaba aguantar un poquito y mantener a raya a un Leganés que había quedado muerto tras el 3-0.
Así lo hizo un Real Zaragoza que dio un paso de gigante para atar la permanencia. Y lo mejor es que fue en casa, brindando a la afición lo que tanto se merecía: una victoria tranquila, de esas que se disfrutan más que se sufren. La lectura mas positiva del choque es que las calderas del descenso se alejan a nueve puntos y hay que seguir en esta línea para confirmar la permanencia y cerrar una temporada mas para olvidar por no volver a conseguir el objetivo.
Dianas: 1-0; Giuliano, 2-0; Vada, 3-0; Puche.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

REMONTADA ÉPICA
15/01/2023by Pzbt
VILLARREAL B 2-3 REAL ZARAGOZA
Se jugaba en el estadio de la Cerámica y comenzó el equipo del león rampante sin las ideas claras y un planteamiento de Escribá algo confuso.
PRIMER PERIODO: Comenzaron inaugurando el marcador los amarillos en el minuto 26 con tanto de Carlo Adriano seguía el ímpetu castellonense y en el minuto 39 hacia el segundo de Fer Niño y ya no se movería el marcador hasta que el arbitro pitaba el descanso.
SEGUNDO PERIODO:
Los aragoneses salieron de la caseta con ánimos renovados y sabiendo que no se la podían jugar y que no quedaba otra que la victoria. El míster empezó a mover fichas y los dos primeros cambios se pusieron en marcha, se quedaron en vestuarios Eugeni y Pape que fueron sustituidos por Vada y Azon respectivamente. Así que manos a la obra, y tan solo cinco minutos de la reanudación nuestro killer Azon sinónimo de gol acortaba distancias perforando las redes del meta local y estableciendo el 2-1. Tercer cambio en el Real Zaragoza salía Larra y entraba Puche para dar mas frescura. La suerte también jugaba y en centro de Puche pega en un defensor antes de que llegase Mollejo y marcara el segundo subiendo al electrónico el 2-2.
Cuarto cambio en el plantel blanquillo, entra Manu Molina y salía Francho Serrano
Y ya en el minuto 90 a punto que el trencilla mandara a los jugadores a la caseta Mollejo marcaba un gol que daba los tres puntos a los aragoneses que desataba la locura en los 700 blanquillos desplazados a las gradas del estadio de La Cerámica. El Real Zaragoza ve como se alejan de la quema en la tabla clasificatoria y cogen balón de oxigeno.
Ahora a viajar a Gijón para confirmar la progresión.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

EL GORDO NAVIDEÑO 2022 YA A LA VENTA
03/09/2022by Pzbt

TITULO
Si te quieres jubilar lotería de Peña Bal de Tena has de comprar. Apresúrate este año damos el bombazo así que avisad@s estáis.
Adquiere ya tu papeletas en los puntos de venta habituales y tus anhelos se harán realidad.
SALLENT DE GÁLLEGO:
* Ferretería Electroblancas
ESCARRILLA:
* Asador Escarra
BIESCAS:
* Bar Tendeñera
ZARAGOZA:
* Bar Xamara. (plaza Rogelios junto estadio Romareda)
* Bar Monky. Calle Pedro López de Luna 37 (barrio Ciudad Jardín).
* Bar Tabernalia. Avda. de los Estudiantes (barrio Santa Isabel).
Si no puedes desplazarte a estos puntos de venta puedes solicitar tus papeletas a info@pzbaldetena.com y te la enviamos a tu hogar o empresa a cualquier punto de España.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

20 AÑOS DE ZARAGOCISMO PIRENAICO
17/05/2022by Pzbt

TITULO
La entrega de los Óscar del zaragocismo y para la sociedad aragonesa tuvo lugar por fin tres años después de que la pandemia lo impidiera.
Pero la espera mereció y mucho dado el gran cartel de lujo de galardonados en todas las categorías de premios. La única peña esquiadora y montañera del Real Zaragoza ya muy experimentada en organización de eventos, tuvo muy claro que no iba a ser una gala como las celebradas hasta ahora, había que hacer algo majestuoso, diferente, que sobresaliera de forma superlativa y vaya que si se consiguió. En la Gran Gala se repartió la máxima distinción de los esquiadores blanquillos, el Tensino de Oro que en esta ocasión tocaba la edición de 2019. Dicha distinción reconocida por la sociedad aragonesa recayó en la figura de Xavi Aguado Companys ex jugador zaragocista y leyenda viva del zaragocismo que hizo las delicias de los presentes en la sala.
Seguidamente se otorgaron las diferentes categorías para la sociedad aragonesa,
* HÉROES DE LEYENDA ARAGÓN:
fue para en la patinadora zaragozana Sheila Herrero Lapuente por su grandísimo palmares de medallas y su promoción de Aragón en todo el mundo.
* +ARAGÓN:
Fue a parar al programa de Aragón Televisión “Chino Chano” por su brillante promoción de los municipios, senderos, valles y rutas de nuestra preciosa comunidad autónoma.
* CULTURA ARAGONESA:
Se lo llevó el polivalente actor zaragozano Jorge Asín Sofín por su gran carrera profesional como actor guionista entre otros muchos proyectos.
* NIEVE ARAGÓN
Cayó en el deportista de Candanchú Miguel Galindo por su exitoso palmarés con el esquiador invidente Jon Santacana consiguiendo multitud de medallas y podios en el circuito internacional paralímpico blanco.
* SOCIEDAD ARAGONESA:
Esta categoría viajó hasta Calamocha donde la jóven investigadora María Teresa Blasco Lázaro ganó el premio a la investigación por sus grandes hallazgos en el cáncer de páncreas desarrollando sus investigaciones en el Instituto de Biomedicina molecular de Barcelona.
* PRENSA:
Otorgado al periodista de Zaragoza Andrés Ramirez Estebán por su dilatada trayectoria periodística en multitud de medios radiofónicos y escritos.
* CLUB EMPRESAS PZBT:
Fue merecedor Tirolina Valle de Tena por su proyecto motor de la economía de los municipios tensinos siendo una empresa dinamizadora del turismo del Altogállego.
Una vez finalizada el público paso a ser el protagonista y formuló preguntas a los galardonados conociendo mas sobre ellos, para finalizar con una sesión de fotos en los photocall de la asociación esquiadora y montañera blanquilla.
La gran fiesta concluyó en un céntrico Restaurante de la capital del Ebro con canticos de apoyo al Real Zaragoza deseando que esta pesadilla se acabe y el plantel del león rampante regrese donde jamás debió salir.
Sin duda esta Gala de dos décadas de zaragocismo pirenaico pone el listón alto para próximas ediciones y quedaran en las retinas de los zaragocistas altoaragones con excelente recuerdo.
Aúpa la Peña Bal de Tena !!