
REMONTADA ÉPICA
VILLARREAL B 2-3 REAL ZARAGOZA
Se jugaba en el estadio de la Cerámica y comenzó el equipo del león rampante sin las ideas claras y un planteamiento de Escribá algo confuso.
PRIMER PERIODO: Comenzaron inaugurando el marcador los amarillos en el minuto 26 con tanto de Carlo Adriano seguía el ímpetu castellonense y en el minuto 39 hacia el segundo de Fer Niño y ya no se movería el marcador hasta que el arbitro pitaba el descanso.
SEGUNDO PERIODO:
Los aragoneses salieron de la caseta con ánimos renovados y sabiendo que no se la podían jugar y que no quedaba otra que la victoria. El míster empezó a mover fichas y los dos primeros cambios se pusieron en marcha, se quedaron en vestuarios Eugeni y Pape que fueron sustituidos por Vada y Azon respectivamente. Así que manos a la obra, y tan solo cinco minutos de la reanudación nuestro killer Azon sinónimo de gol acortaba distancias perforando las redes del meta local y estableciendo el 2-1. Tercer cambio en el Real Zaragoza salía Larra y entraba Puche para dar mas frescura. La suerte también jugaba y en centro de Puche pega en un defensor antes de que llegase Mollejo y marcara el segundo subiendo al electrónico el 2-2.
Cuarto cambio en el plantel blanquillo, entra Manu Molina y salía Francho Serrano
Y ya en el minuto 90 a punto que el trencilla mandara a los jugadores a la caseta Mollejo marcaba un gol que daba los tres puntos a los aragoneses que desataba la locura en los 700 blanquillos desplazados a las gradas del estadio de La Cerámica. El Real Zaragoza ve como se alejan de la quema en la tabla clasificatoria y cogen balón de oxigeno.
Ahora a viajar a Gijón para confirmar la progresión.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

COMO UN OBUS AL PLAYOFF

TITULO
REAL ZARAGOZA 2-1- FUENLABRADA
La apisonadora blanquilla sigue su paso firme a los playoff. Como no una vez mas la victoria vino de los capos de la cantera. En esta ocasión firmados por Iván Azón y Puche y le dieron la vuelta al tanto en propia de Jair.
PRIMER PERIODO:
Llegado el minuto 10 de juego sin ocasiones destacadas por parte de nadie, con mucho tanteo y poca internada. Aun así, se adivinaban dos equipos valientes que necesitaban la victoria. Corría el minuto 15 cuando volvía a aparecer el balón parado para generar peligro. Un saque de esquina terminaba con el cuero en el área del Fuenlabrada y Jair rematando un balón sin consecuencias para los madrileños.
Los zaragocistas se ponian las pilas para llevar acabo un asedio al arco de los visitantes. Los centros comenzaban a sucederse, pero faltaba internarse un poco más para lograr el gol. El “ui” se volvería a escuchar con la más clara del partido. Jair tocaba de cabeza para dejar solo a Francés, que remataba dentro del área y, cuando se cantaba el gol, Tachi sacaba con la cabeza.
No era la tarde de Jair que desvió una falta lateral que tocaba Pulido a centro de Pedro León y el cuero se colaba en la portería de Cristian. Las jugadas feas estaban por llegar y la primera se saldaba con amarilla para Ontiveros y para Narváez.
SEGUNDO PERIODO:
En minuto 46 Eugeni disparo desde frontal del área pero el cancerbero fuenlabreño detenía. Azón había entrado para pelearse arriba con Tachi y Pulido, y poco después se internaba en el área forzando el córner. Y a la siguiente, el canterano no fallaría. Centro de Chavarria, el recién ingresado Álvaro Giménez dejaba el cuero en el corazón del área, y el ariete remataba de cabeza para lograr la igualada.
Álvaro asistió al centrocampista para llevársela, regatear y pegarle de rabona. Cuando se cantaba el gol, Pol Valentín la sacaba. Qué golazo hubiese subido al marcador.
Chavarria en el minuto 70, probaba de lejos y el cuero se marchaba lamiendo la cepa del poste. En el 72, Puche lanzaba un derechazo que obligaba a exprimirse a Morro. Hasta entonces, La Romareda se había podido deleitar con un par de brillos de Eugeni.
Pero lo bueno quedaba por llegar y Chavarria centraba para Álvaro, que dejaba en esta ocasión a Puche para que rematase de cabeza e hiciese el 2-1. El estallido de La Romareda se olló en todo el pirineo aragonés.
Otra tarde de gloria en el Templo de Los Sueños que hace soñar de cara a la recta final de liga para entrar con opciones al playoff.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

RUMBO AL PLAY OFF

TITULO
REAL ZARAGOZA 2-0 U.D. ALMERÍA
Grandísimo partido que reaviva la llama de creer en este equipo que como siempre sacan las castañas del fuego los canteranos. Dos dianas de Azón y Serrano, lapidaron al segundo clasificado candidato al ascenso, el Almería.
PRIMER PERIODO:
Ya en el 6 de juego y Sadiq caía en el área arrollado por Cristian y los blanquillos se veían en apuros. Pitaba el colegiado fuera de juego, pero el VAR corregía y la pena máxima era para el Almería. Pero Cristian era mucho Cristian, y el arquero, tras dos paradones dignos de una superestrella, evitaba que Sousa lograse el 0-1. Sin embargo, cuando se celebraba como el mejor golazo maño, Narváez regalaba un cuero para que Sadiq rematase en un barullo y, esta vez sí, llegase el 0-1.
Lo que el VAR dio, el VAR lo quitó, y el gol de Sadiq quedaba anulado por las instancias del videoarbitraje. El canterano Francho se llevaba el cuero por banda derecha en el minuto 13, y en un centro chut, Fernando fallaba gravemente y la balanza caía a favor de los blanquillos. 1-0 en mitad de un partido absolutamente loco.
En el minuto 25, el delantero Sousa se plantaba solo ante Cristian, pero ahora el larguero impedía el empate. Narváez la tuvo para hacer el 2-0 en una carrera tras un pase medido de Bermejo. El colombiano lograba ganarle la carrera a Akieme, se plantaba ante Fernando y, cuando se cantaba el segundo, el cuero se marchaba a la izquierda de la portería.
Portillo hizo temer lo peor y estrello un esférico en el palo. Después, Pozo disparaba desde el lado opuesto rozando la esquina de la portería en una nueva amenaza de empate. Por parte de los maños, Merino se plantaba en el área y el balón se iba a córner tras despeje visitante. El primer capítulo llegaba a su fin en 45 minutos de locura.
SEGUNDO PERIODO:
El Real Zaragoza jugaba a la contra, y en un lance con Narváez, Martos se lesionaba y se ve retiraba con serios gestos de dolor. Esa era la tónica cuando se entraba en el minuto 70, y apenas se contaban un par de sustos de Umar Sadiq. Los maños también tenían un par poco antes del 73 por medio del recién ingresado Iván Azón y Bermejo. La del canterano, además, llevaba polémica, porque era el último hombre y pudo haber falta en el remate del delantero maño.
Los leones regresaban al ataque en el 76 y se plantaba delante de Fernando tras un gran pase de Puche sin éxito. Centro de Bermejo en el saque de esquina, se la quedaba Francés, que metía el balón en el área pequeña para que, en el barullo, llegase Iván Azón a marcar el 2-0. La alegría estallaba en una Romareda que veía más de cerca la victoria.
No lograba el Almería perforar la meta de un Real Zaragoza -aunque anularon un tanto a Sadiq- que había realizado un partido redondo. El cuadro de JIM tumbaba al equipo más poderoso de la categoría en casa, ante un Municipal que llevó en volandas a su equipo cuando más lo necesitó. Ya solo tocaba dormir felices a cuatro puntos del playoff.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

CASTA Y ORGULLO BLANQUILLO

TITULO
REAL SPORTING 1-2 REAL ZARAGOZA
En un duelo que era capital para las aspiraciones aragonesas los guerreros blanquillos no han decepcionado.
Inauguró el electrónico Jaume Grau a los aragoneses en el primer periodo, Djuka empató en el minuto 93 y el gol de oro lo firmó el incombustible Azón en el 95 cuando ya estaba el choque finiquitado.
PRIMER PERIODO:
Los locales eran los primeros que guiaban la batuta del partido, Especialmente activa se encontraba la banda de Fran Villalba y Kravets. Los de JIM jugaban a la contra, buscando hacer efectiva una jugada, aunque sin la presencia necesaria para lograrlo. Se llegaba al primer cuarto de hora de juego con más empuje sportinguista, pero sin ocasiones claras para ninguno.
El duelo estab en tensa calma, pero eso cambió en el minuto 25 con el gol zaragocista. Magnífico centro de Eugeni, Jair peinaba el cuero y aparecía desde atrás Jaume Grau para hacer el 0-1. Qué gran triplete había encontrado el cuadro zaragocista.
Ya en el minuto 37 cuando Eugeni volvía a hacer de las suyas, esta vez con un pase en largo a Sabin Merino que le plantaba solo ante Mariño. El delantero entraba en el área, encaraba al arquero y lanzaba el balón directamente fuera. Una pena, pero los maños perdonaban el segundo. Tras una falta en la frontal para el Sporting, de regalo, porque Djuka agarró primero a Jair, se terminaba la primera parte. 0-1 en el marcador, con la pena final de que el central portugués había visto tarjeta.
SEGUNDO PERIODO:
Salieron los locales con ansia. Un centro al área y un par de malos rechaces de Cristian a punto estaban de costar el empate. Pero en estas, Bermejo robaba un balón en el área rival, la cedía a Narváez, que a su vez le pasaba el cuero a un Eugeni que disparaba y obligaba a Mariño a estirarse para evitar el 0-2. El cuero terminaba en córner, y en el rechace, Fran Gámez pegaba un zapatazo que repelía el guardameta.
La escuadra aragonesa demandaba sustituciones porque el Sporting había despertado y los de JIM sufrían de lo lindo. Vada y Azón daban refresco a los de la capital aragonesa tratando de tener la pelota en zona de tres cuartos y robar rápido. Había que cortar la iniciativa astur.
Ya con el minuto setenta en el marcador los locales rondaban la portería de Cristian, mientras que el cuadro maño buscaba a Iván Azón. JIM daba entrada a Borja Sainz para seguir con la estrategia de mantener el cuero arriba. Y lo cierto es que lo lograba, mérito del míster y de un equipo que quería los tres puntos a toda costa. La pena estaba siendo que no acertaban a sentenciar, y pudo hacerlo con un disparo de Vada en el 81, pero dio en el larguero. Había que estar atentos.
Nacho Méndez quedaba expulsado por una entrada sobre Vada, pero el VAR corregía y se quedaba en amarilla.
El éxtasis final esperaba a los blanquillos. El corazón zaragocista está a prueba de todo, pero el final podía ser demasiado. Empataba Djuka en un tremendo jarro de agua para los maños cuando se cumplía el minuto 93, pero no quedaría ahí. Vada despejaba en otra jugada, Iván Azón no daba el balón por perdido y se llevaba el cuero en el 95. Tras regatear al arquero, el canterano anotaba el gol del triunfo y la locura estallaba en un pequeño fondo del Molinón. La victoria fue antológica, toca ahora disfrutar de esta victoria balsámica y disfrutar una importantísima victoria que marcará esta liga para los leones zaragocistas.
El abismo queda ya a diez puntos así que pase la UD Almería y a certificar cuanto antes la permanencia.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

VENDAVAL BLANQUILLO

TITULO
U.D. LAS PALMAS 2-3 REAL ZARAGOZA
Los pupilos de JIM han sido el primer equipo en ganar esta temporada en el estadio de Gran Canaria, sumando tres puntos importantísimos a domicilio y firmando el tercer triunfo consecutivo que les ha llevado a dar un paso de gigante en la tabla, pero lo mas importante una inyección de moral y mental muy grande, y mas a estas alturas de campeonato con una épica victoria en las islas afortunadas.
PRIMER PERIODO:
Ya en minuto siete, Jonathan Viera tuvo la primera opción para los canarios, pero su disparo con rosca tras una buena pared no encontró portería. En el minuto 13, un disparo lejano de Kirian Rodríguez tocó en los dos palos para ser despejado por Lluís López posteriormente. Las Palmas apretaba, y Viera, en el minuto 17, probó a Cristian Álvarez con un chut centrado desde el punto de penalti que el cancerbero argentino desvió con sus pies. Sin embargo, los blanquillos no pudieron aguantar el volumen de ocasiones generadas por los locales, y en el minuto 23, tras una falta directa botada por Viera, se puso por delante en el marcador.
El disparo realizado por Viera tocó en la testa de Raúl Navas, botando la pelota delante de Cristian e introduciéndose en el fondo de la red. Tras unos minutos de asimilación de la diana, los de Juan Ignacio Martínez dieron un paso hacia delante en busca del tanto del empate, que conseguirían tan solo 10 minutos después. Tras un gran pase filtrado de Íñigo Eguaras, Fran Gámez se anticipó a la zaga para ceder el esférico, con un magnífico taconazo desde la línea de fondo, ante la llegada de Sergio Bermejo. El madrileño controló con su pierna izquierda y fusiló con el interior a Raúl Fernández, anotando su primer gol de la campaña e igualando el choque.
SEGUNDO PERIODO:
Ya con el gol aragonés en el electrónico, el equipo se vino arriba, y Borja Sainz pudo poner el segundo, aunque su tiro final después de varios recortes se marchó fuera. Cristian apareció antes del descanso para mandar a saque de esquina un potente tiro de Clemente, que había aprovechado un contrataque. En la segunda mitad, el partido continuó su ritmo frenético, y Cristian paró dos acciones consecutivas de Viera y de Jesé Rodríguez. Bermejo respondió con un zapatazo que paró un firme Raúl, pero, en el saque de esquina siguiente, en el minuto 54, los blanquillos marcaron el segundo. Raúl despejó de puños, cayéndole el balón a Juanjo Narváez, que controló con el pecho y mandó el balón al área, donde Álvaro Giménez hizo presencia para no perdonar ante la meta amarilla.
Bermejo también la tuvo, pero el portero rival sacó su chut. En la acción siguiente, Las Palmas empató el duelo tras un tiro de Jesé en el que Benito recogió el rechace dentro del área. Cristian realizó dos grandes paradas a Viera y Sadiku antes de que los blanquillos firmar el 2-3 en la recta final del choque.
El zaragocista Fran Gámez tocó para Bermejo, centrando este ante la llegada al área de Álvaro Giménez, que cabeceó para dentro para desatar la alegría en el Real Zaragoza. En el minuto 83, Cristian apareció de nuevo para parar un tiro cercano de Navas.
Goles: 1-0; Raúl Navas (min. 23), 1-1; Bermejo (min. 33), 1-2; Álvaro G. (min. 54), 2-2; Benito (min. 67), 2-3; Álvaro G. (min. 75).
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

SIN PUNTERIA NO HAY ASCENSO

TITULO
REAL ZARAGOZA 0-0 SD HUESCA
Gran tarde de balompie en la vetusta y vieja Romareda, en un partido en el que la protagonista fue la falta de puntería para ambas escuadras que llegaron a esta jornada con necesidad imperiosa de sumar de tres en tres.
PRIMER PERIODO:
Narváez de partida como 9, con Vada como tercer mediocentro y Nano Mesa y Bermejo en los flancos incisivos. En frente el mister mexicano se decidía finalmente por Mikel Rico en la medular junto a Seoane y también por mantener a Marc Mateu en el lateral zurdo. Y el Real Zaragoza comenzó mejor, con ritmo, teniendo en las botas de Vada los dos primeros acercamientos con cierto peligro.
Los oscenses se empezó a adueñar del cuero y también a ahogar la salida de balón blanquillo. El primer aviso lo daba Joaquín, el más destacado, tras una jugada individual magnífica, marchándose de cuatro en una baldosa, y obligando a Cristian a tapar abajo con una gran intervención. Después, Marc Mateu, al mando del balón parado, lanzó varios dardos envenenados que Cristian salvó como pudo.
El ritmo acelerado del plantel de Huesca trajo sus consecuencias en amarillas para Miguel y Escriche, además de alguna pasada de freno. Pero funcionaba. De nuevo Joaquín lanzaba el aviso más claro, tras un lanzamiento que se marchaba al larguero previo roce con la bota de Chavarría en el 36. Eso sí, el ritmo ya era más bajo y el choque sufría diversos parones por encontronazos varios. Fruto de la tensión y sin consecuencias.
Y en la recta final Seoane dio un susto, el mediocentro ponía una pelota, de nuevo a balón parado con falta de Bermejo que llevó regalo incluido, directa a puerta, estrellándose en el lateral de la red derecha defendida por Cristian. Así acababa la primera mitad, con mejor sabor de boca para los visitantes que para los locales, muy lejanos de su mejor versión.
SEGUNDO PERIODO:
El visitante Seoane fue sustituido, dando entrada Ambriz a Salvador. Decisión cuestionada dada la primera parte del centrocampista. Por su parte, JIM daba entrada a Giménez y Nano Mesa se convertía en el damnificado. Le sentó bien al Real Zaragoza. En un gran centro de Bermejo, Giménez cabeceaba obligando a volar a Andrés. De nuevo, segundos después, era Eguaras el que exigía lo máximo al guardameta, que volvía a reaccionar a la perfección.
Ya en min. 51 entró el VAR en acción tras una mano dentro del área Chavarría. Era clara, pero el colegiado decretó involuntariedad. El Huesca despertaría pronto. En una gran contra, Joaquín ponía la pelota atrás para la llegada de Mikel Rico, que golpeaba demasiado alta. Pero, entonces sí, el Real Zaragoza también estaba a la altura. Giménez recibía completamente solo tras zafarse de la zaga oscense, le pegaba con la zurda y el poste le negaba el gol en el 63.
Tras una gran jugada colectiva era Pulido el que se plantaba ante Cristian, pero el rosarino volvía a ir rápido abajo para desbaratar la ocasión. Necesitaba centrocampismo y físico el Real Zaragoza y JIM reaccionaba con la entrada de Igbekeme para tratar de paliar la falta de fuelle en la zona ancha. Vada, ahogado, a la banca.
El Huesca ataba a Narváez a base de faltas, evitando el peligro del colombiano. La polémica volvía a aparecer en el 81. Giménez recibía una entrada por detrás, el colegiado la pitaba fuera y el VAR decretaba penalti. Era el delantero el que se encargaba de lanzarlo y de nuevo el poste le evitaba el tanto. Otra vez más. Los oscenses también moverían el banquillo con la entrada de Nwakali en detrimento de Florián Miguel, incluir un tercer centrocampista y bajar las pulsaciones al choque.
Rozando el minuto 90 , triple cambio en el Real Zaragoza con Azón, Petrovic y Adrián por Narváez, Zapater y Eguaras, que se marchaba con molestias musculares. Ambriz introducía a Gaisch por un Pitta vaciado. Y ya poco mas que añadir, esperando se afine la puntería porque sin puntería no hay ascenso.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

SALVADOS

TITULO
REAL ZARAGOZA: 3-0 U.D. CASTELLÓN
SALVADOS !!!!
La octava vía crucis en segunda ha acabado con final feliz, aunque la pesadilla no acabe hasta regresar a primera división.
La familia zaragocista puede descansar de tanto despropósito al menos hasta la temporada que viene.
Esta victoria capital tuvo el sello de jugadores canterano que, una vez mas, son los que mantienen esta barco a flote a pesar de todas las fisuras que presenta en su estructura.
Azón y Francho fueron los protas de esta magica noche y firmaron las dos primeras dianas y el propio delantero zaragozano provocó el penalti del tercero, que convirtió Tejero. Ahora sí, con los 50 puntos, ya tranquilos.El once de inicio fue Cristian en portería y una línea de cuatro compuesta por Tejero, Peybernes, Francés y Nieto. Eguaras y Zapater se ubicaban en el doble pivote, con Bermejo y Francho como interiores. Arriba, Iván Azón y Juanjo Narváez. En el Castellón había figuras conocidas por el zaragocismo, como Jamelli y Whalley, y nombres muy sonados como Gus Ledes o Bodiger.
PRIMER PERIODO:
En los primeros minutos era el Castellón el que llevaba la iniciativa. Sin embargo, la alegría llegaba primero para los maños. Una combinación entre Francho y Narváez terminaba con un pase del colombiano al canterano en la frontal del área que este remataba con un disparo que se colaba por toda la escuadra. 1-0 en el minuto 14 de juego.
Lograba desplegar su juego a partir del gol el conjunto blanquillo, con Eguaras repartiendo balones y una banda derecha que generaba peligro serio. Un centro de Tejero a Iván Azón, varias recuperaciones y pases entre líneas suponían un quebradero de cabeza para los visitantes. Dominaba el Real Zaragoza el juego, pero debía afinar en ataque para encarrilar el partido.
Un disparo de Bermejo cerraba la primera parte de un conjunto maño que controlaba el partido. El único peligro podía llegar a balón parado con centros de Rubén Díez y Gus Ledes. Con este resultado, la escuadra zaragocista dejaba sentenciaba su permanencia en la categoría de plata, pero debía conservarlo o ampliarlo 45 minutos más.
SEGUNDO PERIODO:
Salió enchufado los leones y sin tiempo para acomodarse centro perfecto de Zapater para que Azón rematase de cabeza y pusiese el balón en el fondo de las mallas. La salvación se acercaba para un Real Zaragoza alegre. El segundo tanto era una bocanada de tranquilidad.
Ya en minuto 63, Iván Azón se llevaba el cuero a la perfección ante Rafa Gálvez, que se internaba en el área, recortaba al defensa y caía. La jugada era dudosa, pero el VAR iba a aparecer para echar una mano a los maños. Se revisaba la jugada, se decretaba el correspondiente penalti, y Tejero ponía el extasis con el tercer gol.
Ahora toca disfrutar de la tranquilidad tras tanto despropósito de ocho años en segunda y camino de nueve. A ver si entra cuanto antes inversores que de verdad amen este club y se vuelva a reinar como antaño. No hay tiempo que perder.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

SUPER HÉROE CRISTIAN

TITULO
C.D. LUGO 2-2 REAL ZARAGOZA
El futbol tiene estas cosas, es caprichoso pero ayer se vio algo inédito en los terrenos de juego, el arquero argentino del Real Zaragoza tuvo que sumarse al ultimo corner del choque y salvar los muebles con un punto que saben a tres y son media salvación.
PRIMER PERIODO:
Los dos planteles saltaron ala cancha a ver quien tomaba las riendas del choque con mutuio respeto porque la tarde no estaba para perder. Nada reseñable hasta que en el minuto treinta los lucenses acosaban la meta de Cristian. Pase de Chris Ramos a Hugo Rama en la frontal del área que remataba y a punto estaba de poner el 1-0. Respiraban los aragoneses, y de hecho respondía en el 34, con varios centros chut de Vigaray que, o no encontraban rematador, o no veían puerta. Y en el 41, Bermejo recibía en la frontal de Vigaray y le pegaba con rosca, pero no se consumó el peligro.
Pero los locales apretaron de lo lindo y en el minuto 44, con un córner mal defendido. Barreiro entraba solo, Iván Azón no acertaba a despejar y llegaba el 1-0. Mazazo en el último minuto de la primera parte, que además llevaba polémica porque podría haber falta sobre el delantero zaragozano. Al descanso, y de forma injusta, el Lugo se llevaba la victoria.
SEGUNDO PERIODO:
COmnezaba con juego marrullero por parte de los locales con un puñetazo en la cara de Varo a Peybernes, aunque el colegiado no señalaba nada. Parecía que los maños metían una marcha más para intentar la igualada. Adrián remataba dentro del área un centro de Zapater y la parábola se iba larga. Después Narváez lanzaba un zarpazo de volea que rechazaba el arquero, y en el rechace, Zapater no lograba atinar a portería.
De nuevo el jugador gallego en el 62, Varo volvía a desplegar su juego sucio en esta ocasión contra Iván Azón el que sufría el golpe. Y Adrián se disponía a lanzar la pena máxima. El corazón del zaragocismo se encontraba en un puño, pero el centrocampista, con sangre fría y engañando al portero, ponía el empate en el marcador. Tres minutos después, en un córner muy bien botado, Iván Azón casi hace el segundo para voltear.
El delantero colombiano del Real Zaragoza Narváez volvía a rematar de cabeza sin suerte, y el Real Zaragoza desperdiciaba demasiadas ocasiones para llevarse los tres puntos. A continuación era Venancio el que sacaba bajo palos un remate de Adrián para hacer su doblete particular. A falta de 10 minutos para el final los leones rampantes empataban a uno.
Pero los males no vienen solos y de nuevo el Lugo marcaba el 2-1 en otra jugada en que la zaga fallo como escopeta ferias. El central portugués Venancio remataba solo y Francés no podía evitar el segundo de los locales. Lo seguía intentando el Real Zaragoza, esta vez por medio de Eguaras, pero Varo volaba para evitar el 2-2.
Y enotnces aparecio un dios, un super héroe llamado Cristian que, pidiendo a su mister permiso para sumarse al ataque del último corner botado por Bermejo, el meta argentino remataba una falta que se alojaba dentro de la red lucense que llevaba el delirio a los jugadores del Real Zaragoza. Había empatado el guardameta, un dios…simplemente dios.
Ahora toca ya pensar en derrotar al R.C.D. Español y acabar con esta pesadilla cuanto antes.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

ZARPAZO A LA SALVACIÓN

TITULO
11/04/2021
REAL ZARAGOZA – U.D. ALMERIA:
Como siempre la cantera es la que saca las castañas del fuego y la figura de Iván Azón es el máximo exponente y revulsivo más importante del Real Zaragoza. El delantero, de solo 18 años, suma dos partidos consecutivos en los que su actuación ha sido determinante. Primero fue ante el Fuenlabrada, provocando un penalti que transformaría Tejero para sumar los tres puntos. Después, ante el Almería, con un gol en el min 85 que permite a los blanquillos escapar de la zona caliente de la tabla.
El canterano eligió uno de los partidos más importantes de la temporada para anotar el primer gol en La Romareda. El encuentro ante los andaluces era vital, porque una victoria iba a permitir dar un salto de gigante a la salvación. Y aquí apareció el joven Iván, que en el minuto 80 empujaba sobre la línea un remate de Nieto para dar la victoria final.
Aunque ya es algo habitual la semana pasada, ante el Fuenlabrada, el delantero salió de nuevo desde el banquillo para tomar parte del triunfo. Azón se colaba entre dos defensas que le hacían penalti para que llegase Tejero y, tras transformarlo, otorgase el triunfo definitivo.
El canterano llama de esta forma a la titularidad. Alegría y el Toro no están ofreciendo el rendimiento esperado y el gol del canterano le podría abrir la puerta al once inicial. Con dos goles en su cuenta particular supera ya las cifras de sus competidores, que no se encuentran acertados de cara a portería.
Encadenar una segunda victoria en Gerona seria sellar media permanencia y liberarse de la presión acuciante.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

VICTORÍA DE OXIGENO

TITULO
REAL ZARAGOZA 1-0 MIRANDÉS
Victoria que da un chute de oxígeno que sirve para poner tierra de por medios con los puestos complicados.
Peybernes adelantó a los locales, que erraron un penalti en el tramo final para sentenciar y tuvieron que sobreponerse a un descuento de seis minutos.
El XI de inicio ha sido Cristian en portería y Vigaray, Peybernes, Jair y Nieto en línea de cuatro. El centro del campo era para Zapater y Eguaras, con Chavarria y Bermejo en bandas. Arriba, Alegría y Narváez. En el Mirandés, destacaban Víctor Gómez, Iván Martín y Cristo González.
Cuatro minutos habian pasado cuando el capitán zaragocista robaba y arrancaba la cabalgada. La daba a Narváez, que filtraba el pase entre líneas. Sin embargo, recortó por dos veces y el cuero golpeaba en un rival para marcharse a córner. La cosa no quedaría ahí, porque al botarlo, el balón se paseaba, Vigaray no llegaba, y Cristo la enviaba a córner en el otro lado. Y llegaría el estreno de Peybernes. Bermejo la ponía cerradita, perfecta, y el central francés, con el abdomen, anotaba el 1-0 en el municipal.
Antes del primer cuarto de hora, Vivian mantenía un duelo con Chavarria en el que daba un codazo en toda la cara al zaragocista, que se retiraba sangrando. Como consecuencia, Trujillo Suárez no tenía duda de que había que pitar falta. Pero para sorpresa de todo el zaragocismo, era a favor del Mirandés. Los burgaleses a partir de entonces dominaban a la perfección el encuentro, y el Real Zaragoza se limitaba a aplicarse en defensa y tratar de hacer una contra.
A los de JIM no tenían en su poder el esférico y se desgastaban demasiado para llevar media hora de juego. Víctor Gómez remataba desde la frontal un balón que no despejó Chavarria, pero la respuesta llegaba por medio de Zapater. Vigaray se marchaba con un autopase cautivador y el de Ejea, solo, recibía un pase de la muerte que estrellaba en la cara de Lizoain. Y en el 40, Eguaras la cedía a las manos del arquero, de nuevo solo.
Ya en la recta final de los primeros cuarenta y cinco minutos los maños se llevaban un susto agónico con dos intervenciones de éxito de Cristian. Sin embargo, la jugada estaba anulada por claro fuera de juego. Así se llegaba al entretiempo, con un Real Zaragoza que tuvo las más claras, pero ante un rival que dominaba el cuero y había generado llegadas.
SEGUNDO PERIODO:
Ocasiones por ambas partes con mala definición, con Álex Alegría como protagonista para los maños. El cuero seguía siendo para el Mirandés, y de vez en cuando se acercaba con peligro. Peybernes y Jair no podían perder la concentración un solo segundo porque no hacían más que despejar balones colgados.
Volvía Francho al terreno de juego tras arrojar dos test negativos en detrimento de Zapater, que había cuajado un partido bastante notable. Los maños parecían recuperar terreno, también debido a que los visitantes asumían el riesgo. Y he aquí que Francho protagonizaba una gran jugada, dejaba para Chavarria y el balón golpeaba dentro del área en la mano de Víctor Gómez. Penalti para el Real Zaragoza en el minuto 77. Eso sí, como había que poner a prueba los corazones maños, Álex Alegría lo enviaba al larguero.
Se dedicaba a aguantar el conjunto maño, que había desperdiciado una ocasión de oro para sentenciar. Se quedaban algo desubicados tras el fallo, pero salvaban poco a poco los muebles. A punto estuvieron entre Sanabria, Francho y Azón de hacer el segundo. Perdonaba esta vez Chavarria. Había que aguantar seis minutos más de descuento.