
Juego efectivo

TITULO
REAL ZARAGOZA 2-0 RACING SANTANDER
Victoria de autoridad en la competición doméstica que hace al Real Zaragoza un firme candidato de la zona play off de ascenso.
Un gol tempranero en el minuto 20 de Luis Suáres ya presagiaba el dominio de los aragoneses en el choque. Javi Ros puso la guinda en el descuento y el conjunto de Víctor Fernández suman tres puntos de oro que le permiten avanzar puestos en la clasificación.
PRIMER PERIODO:
Comenzaba el partido con el Racing cediéndole la pelota y el protagonismo al conjunto blanquillo. Durante los primeros minutos, Eguaras gobernaba el choque con total libertad, escudado por un Guti que volvía al once tras cumplir su partido de sanción. Así, la primera ocasión de peligro llegaría en el minuto 6, con un potente disparo de Nieto desde la media distancia que repelió Zidane.
Seguidamente Puado era quien lo intentaba en el interior del área, pero el cuero no se quiso alojar en las redes montañesas. Y tanto va el cántaro a la fuente que ya en el minuto 19: un balón largo de Guti buscando a Kagawa era perfectamente embolsado por el futbolista japonés, que veía la llegada desde atrás de Luis Suárez y le servía un balón en bandeja de plata que el colombiano, con un disparo seco al lado del poste, aprovechaba para inaugurar el marcador y sumar su decimotercer tanto de su cuenta goleadora.
Pero el Real Zaragoza queria mas, y veía desatascarse con prontitud un encuentro que en otras ocasiones se le había enquistado. De esta manera, el conjunto local seguía merodeando el área cántabra, sin ocasiones manifiestas de gol pero siendo una amenaza continua y persistente para su rival, que no conseguía llegar hasta Ratón con claridad.
Una jugada calcada a la del primer gol zaragocista, con Soro en el papel de Kagawa, era invalidada por fuera de juego después de que la zaga visitante despejase el disparo de Suárez con Zidane ya batido. Una falta de entendimiento entre el cancerbero y su defensa a escasa distancia de la línea de gol le brindó otra oportunidad al delantero colombiano minutos después, que erró su disparo en semifallo. El conjunto blanquillo también pediría penalti en un agarrón a Clemente dentro del área, pero el colegiado no observó nada punible.
El plantel del león rampante seguía su ofensiva y los visitantes no atinaban a minimizar los zarpazos aragoneses. Un centro sin rematador tras una buena incursión de Delmás por la derecha y un intento de espuela de Soro fueron los últimos pasajes del primer acto, y los locales enfilaron el túnel de vestuarios con un merecido botín que pudo haber sido más abultado.
SEGUNDO PERIODO:
Nada mas saltar al cesped Soro abrió el segundo tiempo en La Romareda, donde el Real Zaragoza continuó imponiendo su ley y encerrando al Racing, que achicaba como podía las ofensivas mañas. En el minuto 56, Lombardo inauguraba el casillero de disparos del conjunto santanderino, pero su remate se marchaba desviado. La réplica local no tardó ni un minuto: cambio de ritmo de Suárez para dejar atrás a Aitor Buñuel, remate que bloca Zidane y posterior rechace que Kagawa no acierta en dirigir a portería.
Las sustituciones de Parralo dieron mayor protagonismo al Racing con balón, y Lasure relevó a un activo Kagawa en las filas zaragocistas. El partido se instaló entonces en una igualdad de fuerzas, donde el centro del campo de ambos conjuntos llevaba la manija del choque. Un devenir incierto, que tiende a perjudicar al equipo que va por delante en el marcador. Por momentos, la incertidumbre se tradujo en sufrimiento por parte del conjunto local, que veía peligrar una contienda que había dominado con absoluta claridad durante los primeros sesenta minutos.
Víctor Fernández decidió protegerse dando entrada a Javi Ros en sustitución de Puado, solidario una vez más en el esfuerzo y acumulando minutos de calidad. El encuentro enfilaba sus últimos cinco minutos, y Linares sustituía a un Luis Suárez que se marchaba con el depósito de gasolina a cero y un nuevo gol en su cuenta particular. De ahí hasta el final, el conjunto blanquillo supo acaparar el esférico, cerrar las vías de ataque racinguista y salir a la contra.
Así, cuando el encuentro ya agonizaba, una gran jugada personal de Guti terminaba en un pase filtrado del canterano a Javi Ros, que definía con maestría picando la pelota por encima de Zidane y logrando doblar la ventaja. Sin tiempo para más, el Real Zaragoza sumó tres nuevos puntos de oro.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

Apostando a la victoría

TITULO
R.C.D. CORUÑA 1-3 REAL ZARAGOZA
Los pupilos de Víctor Fernández han conseguido una dura y trabajada victoria en feudo galego gracias a las dianas de Guitián, Puado y Luis Suárez. Los blanquillos han sido capaces de manejar los tiempos del partido y, a pesar de que los coruñeses han acortado distancias justo nada más empezar la segunda parte, los aragoneses han impuesto su estilo y firmeza para llevarse los tres puntos que los mantienen en zona de play-off.
PRIMER PERIODO:
Los leones tomaron la iniciativa desde el comienzo del partido, con claridad en sus llegadas al área y ocasiones desbaratadas gracias a las intervenciones de Dani Giménez. El guardameta del conjunto gallego sacó primero un disparo de Eguaras ajustado a la escuadra y más tarde hizo lo propio con otro remate de Javi Ros.
Los locales se estiraraban y obligó a alguna acertada intervención de Ratón, pero era el conjunto aragonés el que con más ambición buscaba la portería rival. Y así, tras un disparo de Luis Suárez que escupió el poste, Alberto Guitián lograba de cabeza el 0-1, tras el lanzamiento de un córner botado por Alberto Soro.
El marcador ya empezaba a explicar cuál era la diferencia entre uno y otro equipo. Que se ampliaba en el minuto 38, gracias a un gol de cabeza de Javi Puado, tras un servicio templado de Javi Ros.
SEGUNDO PERIODO:
Los deportivistas introdujeron cambios y les dieron resultado nada más salir del tunel de vestuarios. El recién incorporado Borja Valle establecía el 1-2 y daba aire a la fe de Riazor. El Deportivo jugaba a base de corazón y sus embestidas obligaron a trabajar a fondo a la formación de Víctor Fernández, que salía con mucho peligro al contragolpe.
En una de ellas, Luis Suárez encaró la portería para ser derribado dentro del área. El penalti, muy claro, se encargó de lanzarlo Luis Suárez, al que Dani Giménez le adivinó el lanzamiento.
No se arredró el Real Zaragoza, que a esas alturas ya había recuperado la hegemonía del juego y había dispuesto de alguna ocasión más para establecer diferencias en el marcador. Y ya en el minuto 80, un pase frontal de Puado a Luis Suárez permitió al delantero de referencia blanquillo encarar la puerta y cerrar un partido que el Real Zaragoza siempre quiso y mereció ganar.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

Empate de casta

TITULO
REAL ZARAGOZA 3-3 GERONA
El Real Zaragoza salió de la caseta dormido como en muchos partidos, esperemos no sean estos muchos puntos los que se echen de menos que en el tramo final de liga.
Fue creciendo según el partido iba avanzando. No se puede ir siempre a remolque, una lacra que, en demasiados choques es marca de la casa de los pupilos de Víctor Fernández.
Pero como hasta que no le marcan al Real Zaragoza no se espabila, una vez encajados los dos goles el club aragones salió al comienzo de la, segunda parte desbocado acorralanado a los catalanes.
Y como el partido transcurria conm un ritmo loco el VAR tubo trabajo de lo lindo con dos jugadas que marcaron el choque en las dos áreas.
Ahora toca viajar a Coruña a sacar algo positivo para dar por bueno este punto.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

Punto meritorio

TITULO
U.D. ALMERÍA 1-1 REAL ZARAGOZA
El club del león rampante se ha traído del estadio de los Juegos del Mediterraneo Real Zaragoza un meritorio empate en Almería, en un encuentro loco. El punto sirve a los blanquillos para mantener la posición de playoff de ascenso, situándose sexto, a tres puntos del ascenso directo.
PRIMER PERIODO:
Arrancaron los aragoneses con las novedades de Vigaray y Kagawa y las bajas de Cristian Álvarez y Luis Suárez, este por sanción. Ninguno de los dos equipos comenzaba intimidando al rival, y las escasas posibilidades de gol se repartían entre ambos. Sin embargo, al cuarto de hora, Álvaro Ratón tuvo que demostrar sus habilidades tras un remate a bocajarro de Koric. Tres minutos después, Núñez erraba un mano a mano que hubiese adelantado a los locales.
El canterano Pombo muy peleón, intentó previamente dos disparos lejanos que no cuajaron provocaba la tarjeta amarilla de Martos. El dominio de la pelota era zaragocista, y los visitantes empezaban a manejar los tiempos del encuentro. La presión en la salida del Almería provocaba indecisiones en la zaga local, pero los blanquillos no podían sacar partido de momento.
A pesar de tener el control absoluto de todo el choque, el Real Zaragoza encajaría un gol al filo del descanso, cuando más duele. Igbekeme cometió una falta lateral al borde del área. Sergio Aguza la ejecutó y Núñez la enviaba al fondo de las mallas para adelantar a los andaluces en el minuto 44. Quedaba toda la segunda parte para remontar.
SEGUNDO PERIODO:
El partido comenzó como un toma y daca, y las pocas ocasiones se repartían entre ambos equipos otra vez. Ninguna de ellas era clara. El Almería seguía dominando en el marcador, y los aragoneses no podían perforar la portería de René. Entraba al campo Miguel Linares por James Igbekeme, y las cosas cambiarían para el Real Zaragoza.
En el minuto 65, Raúl Guti metía un pase medido al ariete de Fuentes de Ebro, que realizaba un control orientado preciso y definía de la mejor manera posible ante René. El partido se igualaba y se preparaba para salir Georgi Papunashvili. Dos minutos después el georgiano se escoraba a la izquierda, disparaba ajustado al palo, y el balón se marchaba rozando el poste. El partido estaba abierto y podía pasar de todo. Ahora a refrendar este punto en casa frente al Albacete.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

Victoria en el Moncayo

TITULO
C.D. NUMANCIA 0-1 REAL ZARAGOZA
El Real Zaragoza ha conquistado Soria en el estadio de Los Pajaritos con un juego sobrio, efectivo y de autoridad que le permite seguir en lo mas alto del Top Ten liguero.
En el minuto 66 una mano de un defensor numantino con una mano involuntaria en el área local fue susceptible de revisión en el VAR que el trencilla lo reviso y pito la pena máxima, Pero la pólvora en la escuadra de Víctor Fernández no esta afinada y el máximo artillero blanquillo Luis Suárez no acertó a alojar el cuero en el fondo de la red soriana porque el arquero Dani Barrio le acertó la trayectoria.
Ya en el minuto 74 Víctor decidió sentar al nipón Kagawa y dar entrada a Papu.
En el ultimo cuarto de hora el choque se abrió a los dos planteles pero sin mucha definición.
Los aragoneses lo intentaron y todo trabajo da sus frutos, y ya en el minuto 81 Eguaras de una duro disparo inauguro el electrónico.
El Numancia tras encajar no se amilanó y también apretaba sin acierto pero ya no había tiempo para mas. Próximo miércoles partido aplazado con el Fuenlabrada que en caso de garlo el club del león rampante daría un golpe de autoridad.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

Zaga de cristal

TITULO
REAL ZARAGOZA 0-2 CADIZ, C.F.
El Real Zaragoza ha perdido una ocasión de oro de estar en lo mas alto de la tabla tras un partido con poco ritmo por lo que se deja escapar entrar en el tren de los tres primeros.
Los gaditanos pusieron una defensa súper poblada en la que era complicado penetrar. Aunque lo cierto que los pupilos de Víctor Fernández estuvieron espesos en todas las líneas con un Eguaras muy pobre e irregular.
PRIMER PERIODO:
Los de Víctor Fernández se quedaron en el dominio, sin acierto ni en el último pase ni tampoco ante Cifuentes, mientras que los visitantes sí hicieron gala del orden y efectividad que les están llevando a firmar un arranque de ensueño.
No reservó absolutamente nada Víctor Fernández respecto al que, en su mente, es el once ideal. Arriesgó con las vueltas de James, Vigaray y Kagawa, presencia de Luis Suárez pese a acabar tocado ante el Málaga y, además, el regreso de Grippo al centro de la zaga junto a Atienza. En la grada, cartel de entradas agotadas y un ambiente propio de superior categoría. Y el inicio de encuentro estuvo marcado por un gran respeto entre ambas escuadras, sin querer asumir excesivos riesgos.
El Real Zaragoza tenía la pelota y encontraba con cuentagotas a Kagawa, aunque el japonés no arrancaba acertado en el disparo y último pase. El Cádiz, como habitúa, muy ordenado y esperando un error en la entrega local para activar las contras de Salvi, Perea y Lozano. La primera clara la tuvo Raúl Guti en el minuto 20 tras una gran combinación zaragocista, pero un disparo cruzado que pintaba bien fue interceptado por la zaga gaditana. Mismo momento en el que Vigaray, que había sido duda seria, tenía que ser sustituido por Guitián por lesión y también se modificaba el sistema a tres centrales y dos carrileros.
Se crecían los aragoneses sobre el césped y era Nieto el que con su zurda obligaba a Cifuentes a una gran intervención para salvar el 1-0. Ganaba en importancia el canterano, ya que la ausencia de Vigaray minimizaba la profundidad por el costado derecho. Tampoco ayudaban las imprecisiones en los controles de Dwamena o Luis Suárez para meter una marcha más de velocidad. O la desaparición de Igbekeme. Por entonces, Nieto ya era el mejor de los 22 y el más cercano al gol, como en el minuto 36 con un zapatazo desde lejísimos que rompió el travesaño de la portería gaditana.
Nada movería el marcador hasta el descanso y lo más noticioso fue la amarilla para Guitián. Era clara, tal y como pareció penalti una caída en el área de Grippo tras empujón de Carcelén. Finalizaban los primeros 45 minutos con un dominio casi total zaragocista, algo que entraba dentro del guion dados los estilos de ambos equipos. Las ocasiones también las acapararon los de Víctor Fernández sin el suficiente acierto para abrir el cerrojo del líder.
SEGUNDO PERIODO:
Ritmo soporifero por un fortuito choque entre dos jugadores gaditanos que acabaron sangrando. También con el Cádiz dando un paso adelante aprovechando esa falta de velocidad maña, especialmente notoria en Igbekeme. Y los andaluces lo aprovecharon. Choco Lozano recogía un pase al segundo palo, a balón parado, para anotar a puerta vacía sin oposición alguna de Guitián, que perdió la marca. Minuto 56 y, una semana más, a remar.
Llegaron los cambios y Pombo sustituyó Kagawa. El canterano entró activo y tras una gran jugada individual vio cómo su disparo se marchaba desviado. Estaba siendo el mejor con diferencia y otras otra maniobra dejaba a Luis Suárez en clara franquía para hacer gol, pero al colombiano se le marchó muy arriba su media vuelta con todo a favor. Las naves las quemaría el técnico local con Álex Blanco, que entraba en el 69 por un desesperante Dwamena.
Los blanquillos se echaron al ataque pero sin grandes criterios ante un muy ordenado Cádiz que parecía cómodo en el tapete. Tanto que sentenciaría. Tras una contra después de una absurda pérdida en zona central, Cristian salvaba ante Alejo pero no podría hacer nada en el posterior rechace, con Nano Mesa empujando a las mallas un centro de Álex Fernández. Mal la defensa, peor Guitián.
Toca corregir errores si se quiere comenzar a cambiar la tendencia y sobre todo no encajar goles.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

empate épico

TITULO
REAL ZARAGOZA 2 – 2 MÁLAGA C.F.
El conjunto blanquillo ha remado contra corriente dejandose el alma pero no ha podido llegar a la orilla de la victoría.
La victoría se le resiste a los leones, hoy se ha conseguido el tercer empate consecutivo para los blanquillos, topándose con un duro y correoso Málaga que aprovechó la ventaja inicial para poder especular y cerrarse atrás, evitando muchos espacios a los aragoneses. Un 2-2 que no se entiende por lo visto en el terreno de juego, aunque las fuerzas se igualarían algo en la segunda mitad. El equipo duerme tercero a un punto del ascenso directo.
PRIMER PERIODO:
Con las bajas de Kagawa, Vigaray e Igbekeme, la novedad de Papu en el enganche. No tan novedosa fue la de Clemente por Grippo. Y la pájara de inicio fue, más o menos, como la sufrida en Oviedo. Apenas corría el minuto 2 de choque cuando el Málaga se escapaba por banda derecha, centro al corazón del área y Sadiku disparaba cruzado haciendo inútil la estirada de Cristian. 0-1 y a remar tras un auténtico jarro de agua fría.
Casi estuvo a punto de hacerlo de manera inmediata por medio de Papu, pero el georgiano mandaba su latigazo con la zurda al poste. Al rechace tampoco pudo concretar Dwamena con todo a favor. Era una buena reacción que continuaba con ocasiones para el número 11 zaragocista por partida doble, una en un buen lanzamiento de falta, y también para Luis Suárez, aunque sin llegar a intimidar en exceso al arquero visitante. El Málaga, encerrado atrás y encantado con cada parón de juego, sí generaba peligro en las contras a una ciertamente endeble zaga blanquilla. Le costaba replegar al equipo y los andaluces lo aprovechaban con Bare como director de orquesta.
No pudo ser más clara la ocasión que tuvo Papu en el 32. Exhibición de potencia de Dwamena por la zurda, centro atrás cortado por la zaga y el disparo del georgiano lo repelía Lombán con el portero ya batido. Hubo que esperar al 41 para que se hiciera un mínimo de justicia en el marcador. Gran pase interior de Ros a Luis Suárez y el colombiano no perdonaba, cruzando su tiro en dirección a las mallas. Su séptimo de la temporada para dar paso al descanso. Ya llovía menos.
SEGUNDO PERIODO:
Aunque a la contra volvían a amenazar porque calidad atesoran. Juanpi guiaba una nueva contra, cediendo a Sadiku, pero por fortuna su tiro se desviaba por centímetros. Misma distancia que en la siguiente ocasión malacitana. Antes, Dwamena topándose con Munir otra vez. Daba la sensación de que al equipo se le acababa el oxígeno. Y el VAR tuvo que entrar por un tanto anulado al Málaga por posible falta a Clemente, decantándose la balanza del lado aragonés. Alivio puro y duro. Eran los peores minutos con diferencia, en el peor momento posible.
En la recta final Pombo salia al cesped por Dwamena. Poco pudo hacer el canterano con tan poco tiempo y, encima, todo iría a peor. Lombán cabeceaba a balón parado al fondo de las mallas, evitando a Cristian y haciendo el 1-2. En un alocado cierre de encuentro, el recién ingresado Álex Blanco ponía un servicio perfecto a Guti para anotar el 2-2, completando su partidazo. Y tuvieron la mejor posible por medio de Soro, quien solo al segundo palo tras asistencia de Clemente marraba a puerta vacía.
Unas tablas que saben a poco visto lo visto en el terreno de juego. El Real Zaragoza propuso más, mereció más y tuvo más oportunidades para hacer el tanto de la victoria. No entró y el rácano Málaga se llevó la recompensa que buscaba desde antes del pitido inicial. Eso sí, los de Víctor Fernández siguen invictos.
deja tu comentario
si te ha gustado comparte en...

Punto Sufrido

TITULO
REAL OVIEDO 2-2 REAL ZARAGOZA:
Los jugadores de Víctor Fernández fueron incapaces de formar una victoria que les hubieran dado el privilegio de dormir en zona de ascenso. El conjunto blanquillo lo intentó hasta el final y fue mejor que su rival, sobre todo en la primera mitad, aunque los visitantes también consiguieron inquietar a Cristian Álvarez con algunas llegadas. El Real Zaragoza suma así un punto que le permite seguir en los primeros puestos de la clasificación –con un partido menos- y mira ya hacia Oviedo.
PRIMER PERIODO:
Los blanquillos se iniciaron acosando la portería astur. No habían pasado ni dos minutos cuando un córner medido de Kagawa terminaba en la cabeza de Dwamena, que remataba, libre de marca, por encima del larguero. El conjunto de Víctor Fernández pronto se instaló en campo rival y las jugadas de peligro eran una constante. Así, en el minuto 11, una buena conducción de Javi Ros llegaba a Luis Suárez, que superaba en carrera a su marcador haciendo gala de su potencia habitual, aunque su remate no encontraba la red. El delantero colombiano derrocha confianza y siempre trabaja mirando la portería de reojo, y eso trasluce en cada acción. Prueba de ello es su buen arranque liguero, con cuatro goles en los primeros seis encuentros.
En el minuto 29 Dwamena conseguía controlar la pelota entre dos de los tres centrales del Lugo y, en un gran gesto técnico, se encaminó en solitario hacia la portería de Varo. A punto estaba el punta ghanés de pisar el área cuando Pita le trastabilló por detrás haciéndole caer al suelo, en un lance que fue sancionado con libre directo fuera del área y, para indignación de La Romareda, con tarjeta amarilla para el central lucense. La jugada le salió barata al conjunto visitante, y más aún cuando Kagawa mandó el esférico por encima de la portería.
Los aragoneses siguieron aumentando el nivel y ya en el minuto 39, el colegiado asturiano advertía al guardameta visitante, amenazándole con la cartulina amarilla si continuaba perdiendo tiempo. Este gesto suponía un síntoma claro del devenir que llevaba por entonces el encuentro: un Zaragoza desatado, en continua búsqueda de la red contraria, ante un Lugo que aguardaba el respiro de los vestuarios. Y lo encontró, aunque antes tuvo la oportunidad de adelantarse en el marcador con un disparo de Cristian Herrera, el más peligroso de los gallegos, que se estrelló en el travesaño de su tocayo Álvarez.
SEGUNDO PERIODO:
Una de las primeras acciones, Seoane veía una nueva tarjeta amarilla por una falta sobre Luis Suárez. En el minuto 55, el Zaragoza volvía a gozar de dos ocasiones para ponerse por delante: la primera, en un remate de cabeza de Dwamena que tapó Peybernes, y la segunda en un despeje de Pita que se estrelló contra el poste de su propia portería.
De esta manera, parecía que el guion del partido iba a seguir un transcurso idéntico al del primer acto. Sin embargo, el encuentro se instauró en una situación de equilibrio, un discurrir neutro que dejaba la sensación, de nuevo y como tantas veces, de que el partido, de decantarse hacia algún lado, iba a ser por destellos. Vigaray se retiró lesionado y en su lugar entró el recién renovado Delmás que, al igual que su compañero, sumó en defensa y se incorporó siempre que pudo al ataque. Con el paso de los minutos, también entraron Papunashvili y Pombo, con los que Víctor Fernández quemó todas sus naves, inclinando al equipo hacia la portería rival en busca de una nueva victoria. Sin embargo, el Lugo, que saltó al césped de La Romareda con cinco defensas, supo mantener a raya en todo momento a los blanquillos, que tocaban el balón en la frontal del área en busca de huecos o lo abrían a las bandas cada vez que era posible, para colgar centros que Dwamena o Suárez pudieran convertir en gol.
Con esta situación llegaron las ocasiones más claras de los oviedistas: primero, un centro de Delmás a Dwamena que pilla por sorpresa al delantero y no puede dirigir entre los tres palos, y segundo, un envío –ya en el tiempo de descuento- del mismo protagonista en la entrega al que Luis Suárez no llega por poco. Esta sería la última llegada de un Zaragoza que, sin embargo, también necesitó de la ayuda de Cristian Álvarez, que desbarató un buen disparo de Yanis tras recorrerse la mitad del campo en un contraataque, trece minutos antes. El delantero franco-argelino también dispondría de la última ocasión del encuentro, un disparo escorado que se marchó cerca de la portería local.
Estas tablas se tendrán que confirmar en próximo choque con una solida victoria si no se quiere cortar la buena racha.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

Empate a nada

TITULO
REAL ZARAGOZA: 0 – 0 C.D. LUGO
Un Real Zaragoza algo espeso no supo vencer y convencer en el municipal. El conjunto blanquillo lo intentó hasta el final y fue mejor que su rival, sobre todo en la primera mitad, aunque los visitantes también consiguieron inquietar a Cristian Álvarez con algunas llegadas. El Real Zaragoza suma así un punto que le permite seguir en los primeros puestos de la clasificación –con un partido menos.
PRIMER PERIODO:
Los blanquillos asediaban la portería rival. No habían pasado ni dos minutos cuando un córner medido de Kagawa terminaba en la cabeza de Dwamena, que remataba, libre de marca, por encima del larguero. El conjunto de Víctor Fernández pronto se instaló en campo rival y las jugadas de peligro eran una constante. Así, en el minuto 11, una buena conducción de Javi Ros llegaba a Luis Suárez, que superaba en carrera a su marcador haciendo gala de su potencia habitual, aunque su remate no encontraba la red. El delantero colombiano derrocha confianza y siempre trabaja mirando la portería de reojo, y eso trasluce en cada acción. Prueba de ello es su buen arranque liguero, con cuatro goles en los primeros seis encuentros.
La polémica llegó en el minuto 29: Dwamena conseguía controlar la pelota entre dos de los tres centrales del Lugo y, en un gran gesto técnico, se encaminó en solitario hacia la portería de Varo. A punto estaba el punta ghanés de pisar el área cuando Pita le trastabilló por detrás haciéndole caer al suelo, en un lance que fue sancionado con libre directo fuera del área y, para indignación de La Romareda, con tarjeta amarilla para el central lucense. La jugada le salió barata al conjunto visitante, y más aún cuando Kagawa mandó el esférico por encima de la portería.
Los pupilos de Victro Fernández no se dejaron amilanar por las circunstancias y continuó elaborando su juego ante su público, que aumentaba progresivamente los decibelios contra el colegiado Areces Franco. En el minuto 39, el colegiado asturiano advertía al guardameta visitante, amenazándole con la cartulina amarilla si continuaba perdiendo tiempo. Este gesto suponía un síntoma claro del devenir que llevaba por entonces el encuentro: un Zaragoza desatado, en continua búsqueda de la red contraria, ante un Lugo que aguardaba el respiro de los vestuarios. Y lo encontró, aunque antes tuvo la oportunidad de adelantarse en el marcador con un disparo de Cristian Herrera, el más peligroso de los gallegos, que se estrelló en el travesaño de su tocayo Álvarez.
SEGUNDO PERIDO:
Seoane veía una nueva tarjeta amarilla por una falta sobre Luis Suárez. En el minuto 55, el Zaragoza volvía a gozar de dos ocasiones para ponerse por delante: la primera, en un remate de cabeza de Dwamena que tapó Peybernes, y la segunda en un despeje de Pita que se estrelló contra el poste de su propia portería.
Sin embargo, el encuentro se instauró en una situación de equilibrio, un discurrir neutro que dejaba la sensación, de nuevo y como tantas veces, de que el partido, de decantarse hacia algún lado, iba a ser por destellos. Vigaray se retiró lesionado y en su luga entró el recién renovado Delmás que, al igual que su compañero, sumó en defensa y se inorporó siempre que pudo al ataque. Con el paso de los minutos, también entraron Papunashvili y Pombo, con los que Víctor Fernández quemó todas sus naves, inclinando al equipo hacia la portería rival en busca de una nueva victoria. Sin embargo, el Lugo, que saltó al césped de La Romareda con cinco defensas, supo mantener a raya en todo momento a los blanquillos, que tocaban el balón en la frontal del área en busca de huecos o lo abrían a las bandas cada vez que era posible, para colgar centros que Dwamena o Suárez pudieran convertir en gol.
Llegaron las oportunidades más claras de los locales en la segunda mitad: primero, un centro de Delmás a Dwamena que pilla por sorpresa al delantero y no puede dirigir entre los tres palos, y segundo, un envío –ya en el tiempo de descuento- del mismo protagonista en la entrega al que Luis Suárez no llega por poco. Esta sería la última llegada de un Zaragoza que, sin embargo, también necesitó de la ayuda de Cristian Álvarez, que desbarató un buen disparo de Yanis tras recorrerse la mitad del campo en un contraataque, trece minutos antes. El delantero franco-argelino también dispondría de la última ocasión del encuentro, un disparo escorado que se marchó cerca de la portería local.
No hubo tiempo para más y el Zaragoza tuvo que conformarse con un punto. Un punto que le permite seguir sumando, pero corta la racha de victorias en La Romareda, impoluta hasta ahora en lo que a triunfos se refiere. Sea como sea, los de Víctor Fernández siguen en la zona nobel de la tabla falta de disputar el partido aplazado con el Fuenlabrada.
si te ha gustado comparte en...
deja tu comentario

Apisonadora blanquilla

TITULO
REAL ZARAGOZA 3-1 U.D. EXTREMADURA
Los pupilos de Víctor Fernandez ha vencido y convencido por tres goles a uno ante el Extremadura en el estadio de La Romareda. Los blanquillos han sumado así su tercera victoria de la temporada en casa y su tercer triunfo consecutivo. Bajo la batuta de un excelso Eguaras, Raphael Dwamena puso el uno a cero en la primera mitad, Diego Caballo ponía las tablas en la segunda parte y Shinji Kagawa y Luis Suárez dejaron los tres puntos en casa.
PRIMER PERIODO:
La primera ocasión llegaría a tan solo dos minutos del inicio de la mano de Dwamena que no pudo marcharse del último defensa. La segunda del Zaragoza llegó un minuto después con un disparo raso de Dwamena desde la frontal tras pase de Shinji que atrapó Casto. Un partido de pelear y luchar que en el minuto once se ponía a favor de los blanquillos con un gol de Dwamena. El delantero, aprovechando su zancada, le ganaba la partida a la defensa para plantarse ante Castro y batirlo por abajo.
Ya en el 22 fue Guti quien disparó desde la frontal e hizo intervenir a Casto cuando la grada ya cantaba gol. Un Zaragoza muy superior en la primera media hora de juego. Sin embargo, todo seguía abierto por lo corto del resultado. Kagawa estaba menos acertado y el nivel del juego bajaba un poco.
Atienza la tuvo al rematar por encima del larguero tras un centro de Guti. El Extremadura empezaba a llegar cuando quedaban cuatro minutos, un equipo, el extremeño que no acababa pero tenía construcción y atrevimiento. El Zaragoza jugaba al control y los visitantes trataban de asomarse pero sin acierto.
SEGUNDO PERIODO:
Los extremeños salieron con ímpetu con una ocasión que acabó en el larguero. El Zaragoza dejaba claro que no quería dar por perdido el partido. Kagawa disparaba desde la frontal en el 53 pero atajó Castro. Pero en el 54 empataba el Extremadura. Caballo enganchaba un zurdazo desde la frontal y Cristian no podía hacer nada por un balón que se colaba por la escuadra.
El seguro de vida del arco aragonés Cristian volvía a salvar al Zaragoza que atajaba un disparo desde el área pequeña por un error defensivo. Poco después volvía a perdonar el Extremadura. La tuvo Pastrana que tras un mano a mano con Cristian dejaba marchar el balón cerca de la escuadra. Llegaban minutos de imprecisión del Real Zaragoza que no acababa de reponerse del gol visitante.
A punto de finalizar Kagawa ponía el dos a uno. Lo hacía con un extraordinario pase entre líneas de Eguaras que recibió Suárez y este puso el pase de la muerte para Kagawa que no perdonó a puerta vacía. Y en el 87 Luis Suárez sentenciaba el partido con el 3-1. El colombiano lanzó un gran desmarque, se frenó en seco para librarse de un zaguero y fusiló al portero.
A falta rematar la jornada el Real Zaragoza se mantiene en un segundo puesto que buscará mantener el máximo tiempo posible. La próxima parada es el miércoles en Fuenlabrada, donde los blanquillos tratarán de llevarse la victoria y empezar a abrir brecha.