
PUNTO A LA NADA
REAL ZARAGOZA 0-0 REAL OVIEDO
El Real Zaragoza perdió una nueva oportunidad de recuperar puestos con la zona alta de la tabla, demostrando que no corrige sus errores recurrente que cada semana comete especialmente en los últimos compases de los choques.
Rebollo de nuevo en el arco renovaba titularidad. Comenzado el choque el que primero lo intentó fue Mollejo. Pero el Oviedo también quería demostrar que no venia de paseo en la vetusta Romareda.
En los primeros diez minutos el ovetense Costas se ganaba una tarjeta amarilla. Ya rondaba el minuto 14 y Lecoeuche asistía a Iván Azón que no acertaba a rematar y Francés se plantaba en el área pequeña para reventar el balón y que se fuese a las nubes. Maikel Mesa seguía su ofensiva y en el minuto 20 se inventó un pase para que Azón rematase sin peligro para el meta visitante Leo Román.
Azón disparaba a centro de Lecoeuche y otra más que perdonaba el Real Zaragoza y ya se sabe que cuando tanto perdonas…… Seoane aastillo el palo tras un fallo de Rebollo y otra ocasión astur en las botas del ex zaragocista Bastón que no atinó. El Oviedo fallaba la más clara de todas y los fantasmas sobrevolaban las cabezas de los jugadores blanquillos.
Ya en el minuto 35 Valera y Azón seguían insistiendo aunque todo era en vano hasta llegar al descanso. Se crearon ocasión pero como viene siendo habitual sin pólvora arriba.
SEGUNDO PERIODO:
Fran Escribá apostaba por el mismo once de cara al segundo asalto. Le gustaba lo que veía, y Mollejo confirmó esa idea con un remate nada más comenzar que se quedó a centímetros del palo. También tenía que emplearse a fondo Borge para parar a Sebas Moyano y Costas evitando el gol de Germán. El Real Zaragoza comenzaba a adueñarse del partido, metiendo en su área a un Oviedo que aguantaba con sufrimiento.
Sin embargo, una vez más, los visitantes no carecían de argumentos. Y en jugadas aisladas, conectaban con sus rematadores, más de una vez dando sustos a costa de sus centrales. El técnico aragonés movía el banco sacando a Aguado, Mollejo y Mesa y metía a Francho, Enrich y Manu Vallejo. La primera impresión no era buena, porque Seoane remataba en el área pequeña y se marchaba por milímetros fuera de la meta defendida por Rebollo. Por cierto, una vez más jugando con fuego y regalando un balón en la frontal del área a Seoane, que entre el perdón y un control nefasto no adelantó a los suyos.
Se ponía bonito el choque, de infarto para el zaragocismo, con protagonistas varios. Colomabatto era el siguiente en perdonar, justo antes de que Manu Vallejo que se fuese de dos dentro del área y probaba a Leo Román en el entorno del 70. Se entraba en los últimos 20 minutos con el partido de lado a lado, frenético y con ocasiones para ambas escuadras.
Impresionaba que, en la contra del momento en que estaba a punto de rematar Enrich a pase de Borge, Alemao se plantaba solo con Jair por delante antes de encontrarse a Rebollo. Y que en esa misma vuelta, Lecoeuche envenenase un centro lateral hasta hacer que Leo Román se inventase la parada del día. Todo entre unos minutos 75 y 80 donde La Romareda apretaba para que los tres puntos cayesen de su lado.
Una Romareda que celebró el gol en el 87 del Real Zaragoza. Francés la peinaba perfecta para que Azón rematase al fondo de la red, estallase el Municipal, y se viese en el VAR que había fuera de juego. Ese bajón añadido al duelo con una descomunal carga física, terminaron con el 0-0 en el marcador. El Real Zaragoza fue todo corazón, pero falta gol y eso se paga muy caro en el fútbol. Buen partido de un cuadro maño que no consigue cortar la mala racha.

DESCUENTOS QUE CONDENAN
BURGOS, C.F. 1-1 REAL ZARAGOZA
Se confirma, el Real Zaragoza no sabe gestionar los compases finales de sus partidos, una vez mas y ya van demasiadas cuando el plantel aragonés iba por delante en el marcador se dejo empatar el choque, en esta ocasión también en el tiempo de descuento.
La novedad fue en la puerta que el míster zaragocista y tras errores imperdonables a un portero profesional, condenaba a Poussin en el banco y alineaba de titular a Rebollo.
PRIMER PERIODO:
Los burgaleses avisaban que nada mas comenzar querían lucha. El local Appin en los primeros compases del partido intentaba poner en apuros a Rebollo pero el arquero zaragocista resolvía sin problema. Aitor Córdoba seguidamente fallaba en el área pequeña con una zaga blanquilla que debía estar muy atenta ante este equipo correoso.
Durante al primera media hora tanteo de los dos equipos pero poca pólvora arriba. Germán Valera asistió a Mollejo, que remataba de cabeza con todo a favor para obligar a intervenir pero Caro no se vio en problemas. Respondía Matos en el 22, pero su disparo se marchaba más cerca del córner que de la meta defendida por Rebollo.
Bakis en el 26, mala salida de Rebollo con un balón muerto que pudo terminar en desgracia y poco más hasta ese minuto 38 que cambiaría el duelo. Lecoeuche centraría sin gran acierto, pero el despeje de la zaga burgalesa iría directo a las botas de un Azón que remataba no una, sino dos veces contra la defensa antes de que llegase el 20 zaragocista. Y sí, acertaría pegando más con el alma que con el empeine al fondo de la meta defendida por Caro. Con ese 0-1, una amarilla para Mollejo por planchazo y protestas locales al considerar que venía una jugada peligrosa, se pondría fin al primer asalto.
Con el 0-1 campeando en el marcador los pupilos de Fran Escribá estaban espesos y como siempre apareció la figura de Mollejo para aportar claridad en el juego y la banda izquierda estaba bien controlada por Lecoeuche.
SEGUNDO PERIODO:
Casi ya rondaba el minuto 50 y Bakis estuvo acariciando en una asistencia que le dio Valera pero su destino fue el palo. Con un Burgos reaccionando ya Real Zaragoza se mostraba seguro en defensa con unos delanteros burgaleses que se desesperaban ante la solidez aragonesa.
Con un Burgos al ataque, era el minuto 65 y Bakis a punto estuvo de dar el zarpazo. Escriba movía el banco saliendo Bakis y Víctor Mollejo por Manu Vallejo y Vaquero que debutaba, despúes Azón dejaba su puesto a Enrich y Valera a Bermejo. El guión se estaba cumpliendo un Real Zaragoza que se mantenía sin excesivos problemas y los locales que no concretaban de cara a la puerta todo era que el tiempo corriera.
Como viene siendo habitual el bajísimo nivel del estamento arbitral, el trencilla se inventó una falta de Manu Vallejo que evitó el mano a mano de Sergi Enrich y quién sabe si hubiera desiquilibrado el choque. Porque realmente el Burgos no estaba generando peligro que hubiera pronosticar una amenaza real.
Se concedieron seis fatídicos minutos de añadido donde el zaragocismo ya creía que la victoria no se escapaba. Un nuevo despiste defensivo lo cambiaria todo y Matos apareció para fusilar la portería de Rebollo. Y el Real Zaragoza deberá analizar muy mucho sus finales de partidos que no sabe gestionar y cerrar esos últimos minutos y mas cuando se va ganando, esperemos Escriba ponga remedio a esta sangría.

DESINFLADOS
REAL ZARAGOZA 2-3 S.D. EIBAR
El Real Zaragoza no consigue matar el partido y su incapacidad le cuesta la derrota ante un Eibar que remonta y no había ganado nunca en La Romareda.
PRIMER PERIODO:
Desde el inicio el Real Zaragoza salió con ganas para agradar al respetable y mas con la buena noticia de su arquero Cristian Álvarez.
Aún a pesar de ese ímpetu inicial, los armeros se plantaron en frente haciendo saber que no iban a regalar nada pero alejando al Zaragoza de su campo y con una elevada presión que impedía a los blanquillos la salida de balón y empezó a poner nerviosa a la parroquia. Se corría el minuto 20 y ya Cristian, tuvo que emplearse a fondo con un disparo de Stoichkov pero sin consecuencias
Manu Vallejo apareció en el minuto treinta con una internada sin peligro para la puerta vasca. Se aprovechó el gaditano de un resbalón de Sergio Álvarez para internarse en el área y prepararse el disparo, pero el meta visitante Berrocal atrapó . Los armeros atacaron a través de una volea que Cristian Álvarez resolvió sin problemas.
Maikel Mesa sacó ese genio que lleva dentro y recibió un balón peinado por Iván Azón para destrozar de un duro disparo la portería de un inédito Luca Zidane y significaba el 1-0. Y todavía habría tiempo para más, porque el Real Zaragoza supo aprovechar el aturdimiento del Eibar para propinarle otro duro golpe antes del descanso. Jair bajó en el área un balón largo de Lecoeuche para que Jaume Grau, de volea con la derecha, su pierna mala, colara el balón a donde era imposible que llegara Luca Zidane, el 2-0 ya lucia en el electrónico.
SEGUNDO PERIODO:
Con ausencia de cambios en ambos conjuntos, pero el Eibar retomo con mas energía. Germán Valera dio respuesta y Jaume Grau que rozó el palo de Luca Zidane, y Maikel Mesa también en el área.
El Real Zaragoza se encontraba muy cómodo con dos goles de ventaja. Maikel Mesa era el dueño del área y Jaume Grau y Aguado controlando la medular. Los aragoneses no mataron el partido y como siempre el que perdona….. Se veía venir, Stoichkov colgó el balón al área, Jair fue adelantado por Bautista acortaba distancias en el marcador 2-1.
El mister Fran Escribá viendo la situación movía el banquillo, Mollejo y Bakis por Iván Azón, ya pasandole factura la lucha con la defensa vasca, y Manu Vallejo. Era la hora de los pupilos de Etxeberría y Bautista volvió a ganarle la partida a Jair que estaba totalmente fuera del partido para regalarle el gol a Stoichkov que suponía establecer las tablas 2-2.
Iba a ser una noche para los intereses aragoneses porque el meta Cristina Álvarez solicitó el cambio y tenia que ser sustituido por Poussin, recibiendo el apoyo de La Romareda tras su fallo en Gijón. Mollejo era bocanada de aire fresco y se metió una cabalgada en banda derecha que concluyó con un disparo cruzado.
Llegaban los últimos diez minutos mas ocho de añadido. Jair volvió a fallar estrepitosamente regalándole una falta a Aketxe, para lanzar un obús con mira telescópica que reventó la escuadra de Poussin.
El Real Zaragoza ya bajo los brazos y solo deseaba que acabara el choque rindiéndose y mucho por mejorar, que cada jugado haga autocrítica y sobre todo el míster le saque mas rendimiento a esta plantilla que esta preparada para ofrecer mucho mas nivel y sobre todo que demuestre mas actitud.

EMPATE Y GRACIAS
SPORTING 2-2 REAL ZARAGOZA
Un error de patio colegio del cancerbero zaragocista le priva de conseguir una nueva victoria al Real Zaragoza.
Un golazo de Maikel Mesa y otro de Iván Azón encaminaron el duelo, pero Campuzano recortó distancias y, sobre todo, un error garrafal de Poussin, sirvieron al Sporting para empatar en el 95. El desastre del arquero francés, algo visto contadas veces en la historia zaragocista, conllevó el 2-2 definitivo.
PRIMER PERIODO:
Nutrida expedicion de zaragocistas en tierras astures que se dieron cita en el Molinón siete centenares de blanquillos. Los de Fran Escribá salieron con ganas de amarrar la victoria a domicilio. Pero los locales no se amedrentaron y Hassan quien puso el primer centro peligroso y desembocó en tarjeta a Lecoeuche.
Los aragoneses agazapados esperaban una contra letal pero básicamente los gijoneses llevaban la batuta. Djuka probaría suerte pero Poussin bloqueó con seriedad.
Corría el minuto 22 y los rojiblancos llevaban la voz cantante aunque los blanquillos despertaban del letargo. Valera a opunto estuvo de sorprender a los esportinguistas. Ya en el minuto 30 se marchó a la izquierda del poste. Una más de Otero antes de que Azón generase el caos en el área para terminar por no rematar. Y como todo esfuerzo tiene su recompensa, Maikel Mesa jugador desequilibrante firmaría 0-1, ya no había tiempo para mas, al descanso.
SEGUNDO PERIODO:
No hubo cambios, el Real Zaragoza se sentía bien y combativo. Pero sin descuidarse porque en el minuto 69 un disparo que chocó en el larguero respiró Poussin aliviado. Mouriño daría el relevo a un Jair lesionado.
Nadie lo esperaba pero Fran Gámez puso un centro con mira telescópica con destino al área e Iván Azón elevaría al electrónico el 0-2 que supuestamente dejaba el choque encarrilado.
El sportingo no iba a vender su piel y corría el minuto 85 cuándo Campuzano recortó distancia con el 1-2, pero la tarde estaría aciaga para los pupilos de Escribá por un error de patio colegio del arquero zaragocista Poussin con un balón en la portería y un Insua detrás de el estaba agazapado buscando el despiste del francés que le robaba el cuero y marcaria a placer rayando el minuto 95. El próximo partido en Eibar no se puede regalar la victoría.

SIN PÓLVORA
REAL ZARAGOZA 0-2 A.D. ALCORCÓN
El Real Zaragoza se ha visto doblegado ante el Alcorcón y confirma su bache en plenas fiestas del Pilar.
PRIMER PERIODO:
Dio inicio el choque con un plante maño con ganas de agradar. Manu Vallejo tuvo la primera ocasión sin peligro para los visitantes. Azón no quería ser menos y envió el cuero al larguero de la portería madrileña. Óscar Rivas dejaba el pie atrás y Manu Vallejo cayó dentro del área, el trencilla entendió una supuesta simulación y acabó amonestando al andaluz. El VAR revisó la acción y mandó a Quintero González a verla y dictó fuera de juego de Bakis, así que no se señaló la pena máxima y retiró la amarilla a Vallejo.
No se amedrentaron los de Fran Escribá y seguían luchando. Un disparo de Toni Moya en el minuto 25 rozó el palo alcorconero. El Alcorcón no generaba peligro pero como suele pasar un solitaria incursión de Juanma Bravo, previo error de Juame Grau batió a Poussin y marcó el 0-1, que fue un mazazo para los aragoneses.
Siguieron insistentes hacia la meta rival los aragoneses. El visitante Moya volvió a probar pero sin éxito.. Y ya para finalizar otra oportunidad tras un cabezazo de Bakis, que el meta visitante bloco sin problemas.
SEGUDO PERIODO:
Tras el descanso el mister zaragocista movió el banquillo, Mouriño, amonestado, fue sustituido por Francés. El Real Zaragoza que le costaba generar peligro lo intentaba, pero se fue diluyendo conforme pasaban los minutos.
Seguían los cambios, Aguado y Mollejo por Jaume Grau y Bakis. Mollejo aprovechaba un balón suelto y marcaba el gol de la igualada, pero el VAR anulaba el tanto por fuera de juego muy justo de Iván Azón.
Los visitantes se encontraban muy a gusto viendo pasar el cronómetro y perdiendo tiempo intencionadamente mil veces con caídas continuadas, faltas, etc.. haciéndose el remolón y el permisivo trencilla que nada les sancionaba, ya la ausencia de juego era la tónica y el Real Zaragoza se quedaba sin ideas ni saber que hacer. Ya corría el minuto 83, el Alcorcón sentenció el choque y amargando las fiestas a todos zaragocistas. Yan Eteki hizo el segundo gol tras fallo de Marc Aguado.
Ya con ganas de concluir el partido por ambas escuadras El Alcorcón aun se vino arriba pero ya nada mas por resaltar. Mucha autocrítica por hacer en las filas zaragocistas de cara al próximo partido si no se quiere perder la estela de las dos primeras plazas.

EN LA SENDA DEL TRIUNFO
F.C. ANDORRA 0-1 REAL ZARAGOZA
El Real Zaragoza vuelve a la senda de la victoria con tres puntos conseguidos conseguidos de forma práctica para no perder el tren del ascenso directo.
PRIMER PERIODO:
Comenzó el choque con los dos equipo atacando y con desparpajo e intentando pillar desprevenido al rival a ala contra. Los dos conjuntos se trataban de tu a tu. Corria el minuto18 y Marc Aguado fue golpeado con los tacos en la cara por el local Bover.
Le tocaría al Real Zaragoza dar un paso adelante. Mollejo comenzaba a intentarlo con un testarazo que no dio sus frutos. Seguidamente llegaría la recompensa y un buen centro de Jaume Grau pegado a banda izquierda, y Mollejo en un salto en el área andorrana mandaba el balón con la cabeza al fondo de la portería local. Grau cuajaba un buen partido pero se fue a la castea amonestado al igual que Marc Aguado, y ya no dio tiempo para mas.
SEGUNDO PERIODO:
Salía Moya al verde en sustitución de Grau por la amarilla que vió. El Andorra puso el turbo en los comienzos de la segunda y quería gol. Aún con uno menos el Andorra estaba batallador y generó dos ocasiones, con un remate a la salida de un córner sin peligro para Cristian y otra internada de Leal que también se marchaba alta.
Dadas las dudas con las que salio en el segunda parte los aragoneses, Moya y Francés ya tenían sus tarjetas amarillas. Asi que el banco blanquillo se movia y Azón, Valera y Gámez al verde para dar descanso a Vallejo, Bermejo y Luna, con problemas físicos del desgaste. Esa frescura pronto dio sus frutos, aunque hubo una ocasion que por resbalos no se puedo sentenciar con el segundo.
Los locales no se amedrentaban y ponían esféricos al área para que Scheidler con su 1,92 se elevaba con facilidad y cabeceaba a la cruceta. Los zaragocistas se tambaleaban, tenían dudas. el meta zaragocista Poussin tuvo que sustituir a Cristian que se lesionaba, muy mala noticia.
Ya en los seis minutos de descuento. Sólo se desperezarían los maños en una contra guiada por Valera por banda, pero su asistencia con el exterior la abortaba Dani Martín antes de que Azón empalara el 0-2.
Pitido final y con un partido que no fue bonito pero lo que cuenta tres puntazos que es lo que vale para seguir en la pomada, a seguir remando que esto va a ser muy largo.

ATASCADOS
REAL ZARAGOZA 0-1 C.D. MIRANDÉS
El Real Zaragoza lo luco todo pero no obtuvo premio.
PRIMER PERIODO:
Dominio por cierto infructuoso. Apenas era reseñable una jugada en el minuto 6, Azón dispara una falta aunque chocaba en la barrera.
Valera muy activo todo el choque lo intentaba por banda derecha. Los visitantes no inquietaban la meta de Cristian, aunque sí provocaban una amarilla para Jair que lo buscaban para sacarlo del juego. Y mientras, el Real Zaragoza tiraba para arriba.
Ya en los minutos 34 y 35 Carlos Martinez del Mirandés ya lo intentó sin éxito. Enrich era afectado por una falta que el trencilla no sancionó y el respetable se lo hizo saber.
Enrich también en una jugada levantó la pierna mas de la cuenta y el árbitro no dudo en señalarle la roja directa. mete los tacos en la cabeza a un rival ya a punto del descanso.
El nivel del colegiado dejo mucho que desear para ambos planteles que ya finalizaba la primera parte.
SEGUNDO PERIODO:
Aún con diez los chavales de Fran Escribá querian ir a por todas y Azón nada mas salir de vestuarios remató al larguero.
Mientras, Carlos Martín insistía con un disparo que marchaba rozando el palo.
Azón y Toni Moya dejaban su sitio a Manu Vallejo y a Marc Aguado. Sin tiempo para mucho más, Lecoeuche parecía que se resentía y debía dejar su sitio a Mouriño para que pasase Francés al lateral derecho. Además, Germán Valera se iba al banquillo y Mollejo sumaba minutos. Las más claras eran para el Mirandés, con un par de disparos dentro del área y una línea zaguera que se defendia como gato panza arriba. Rondando el minuto 87 se mascaba los augurios y Diego Moreno recibía un pase que ponía un centro que por desgracia pego en Jair quien alojaría el cuero en las redes de Cristian Álvarez.
Mazazo que no se contemplaba con una grada entregada a su equipo. Manu Vallejo tuvo una jugada que no vio gol para haber establecido las tablas. A partir de entonces, lo típico, pérdida de tiempo, bronca notoria y un Real Zaragoza que vivió una tarde aciaga. El partido fue muy feo. Ahora toca el jueves el F.C. Andorra para corregir errores.

FRENAZO
RACING DE FERROL 1-0 REAL ZARAGOZA
Frenazo del Real Zaragoza que significa su primera derrota de la temporada. No se daba crédito a lo que se estaba viendo en el verde, un equipo totalmente distinto al de estas seis jornadas anteriores que había cosechado todo victorias.
PRIMER PERIODO:
Los blanquillos partieron poniéndole buena velocidad al choque, pero los ferrolanos no tenían complejos y luchaban de tu a tu pero a la expectativa los dos planteles.
Progresivamente los de Fran Escribá se iban acercando a la meta gallega pero sin pólvora arriba. Francés en el minuto 23 remataba un esférico donado por Toni Moya que acarició el palo.
Los locales daban respuesta con Iker Losada haciendo un sombrerito a Jair dentro del área, que conseguía repeler la ofensiva. Corría la media hora y ya se soltaron la melena los dos equipos e iban a tomar la iniciativa.
Carlos Vicente a través de un obús obligaba a Cristian Álvarez a lucirse, y luego un taconazo de Iker Losada se perdió alto. Pero el Racing de Ferrol no iba a ser mejor en la recta final. Valera recibió un pase de Azón, pero su chut lo detuvo el meta Cantero. El árbitro señalaba el camino a vestuarios.
SEGUNDO PERIODO:
Los dos equipos no realizaron cambios al inicio de la segunda parte. El Racing de Ferrol casi inaugura el marcador que salvó Jair, luego Toni Moya obligó a Cantero a detener. Pero ya en el minuto 60. Carlos Vicente ponía un balón para el ex zaragocista, Álvaro Giménez, que enviaría al fondo de la red significando el 1-0. Escribá movia el banco y quitaba a Bakis para meter a Manu Vallejo.
Maikel Mesa y Mollejo ocupaban el lugar de Toni Moya y Germán Valera para frenar un partido sin pena ni gloria. Los aragoneses se veía que no estaba siendo su día. Luna y Enrich completaron los cambios por Gámez y Bermejo, pero no servía de nada, el Real Zaragoza estaba ido del partido. No era el que llevaba seis victorias invicto. El gol local trajo las dudas.
Ya en los últimos compases lo mejor era terminar ante un Real Zaragoza incapaz de reaccionar. Toca ahora corregir los errores y enmendar esta mala imagen.

SUMANDO
REAL ZARAGOZA 1-1 RACING:
Frenazo a las victorias consecutivas del Real Zaragoza pero sumando un valioso punto ante un plantel santanderino que vino a fraguar un choque de lucha y brega y que cumplió de llevarse un punto en el feudo del líder.
PRIMER PERIODO:
Comenzaban los dos planteles muy combativos en el inicio con un Racing a al espectativa. El primer disparo a puerta de los visitantes fue obra de Aldasoro que Cristian envió a córner.
El ariete Manu Vallejo comenzaba a provocar opciones de marcar con un saque rápido que le plantaba ante Ezkieta. Valera no quería ser menos y provocó un córner.
Los pupilos de Fran Escribá ya comandaban el control del partido en los primeros minutos de juego con una zaga de garantías manteniendo el candado echado a los delanteros verdiblancos. Y arriba, Germán Valera se pegó un partido de muchos kilates y este ariete nos va a dar muchas tardes de gloria. Mientras el Racing a lo suyo seguía intentándolo y a punto estuvo de llegar el 0-1 que volvió a evitar el meta rosarino. Había que estar muy atentos a los delanteros visitantes porque estaban impacientes por marcar.
La marcha blanquilla había bajado velocidad y la grada enloquecía con una pequeña tangana donde Saúl veía la amarilla. El juego estaba entrando en una mala dinámica para los zaragocistas que entre las estrategias del Racing y el arbitro que consentía algunas jugadas sancionables de tarjeta casi cuestan que Ekain mandara al fondo de la red de Cristian.
El santanderino Vicente se inventó un pase de la muerte para Ekain que no llegó a cristalizar. Grenier estaba de suerte y aprovechaba una asistencia de Íñigo Vicente tras un fallo de Mouriño. Se presentó ante Cristian para inaugurar el electrónico con el 0-1. Pero en vez de venirse abajo el Real Zaragoza se fue a por el empate y Germán del Racing dejó un balón en el punto de los nueve metros que Germán Valera no se apiadó en y firmó el 1-1 que ya seria el pitido del final de la primera parte.
SEGUNDO PERIODO:
El Racing de Santander no venia de paseo y ya nada mas comenzar volvía a la carga. Mantilla remató al palo y la grada respiró aliviada. El cambio blanquillo se movía y Manu Vallejo y Marc Aguado dejaban su sitio a Azón y a Grau para conseguir ser mas incisivos.
Seguía el movimiento en el banco local y Bakis se iba y entraba Mollego y Mesa dejaba su lugar a Enrich, para poder sentenciar el choque. Valera tocado dejaba su sitio a Bermejo. En los últimos compases del partido el Racing entro en el juego sucio de perder tiempo y juego rozando el limite legal con un trencilla que se lo consentía con el enfado del respetable.
En esta ocasión la sexta victoria consecutiva no puedo ser pero lo importante era no perder que tampoco hubiera sido descabellado, que también pudo pasar. Hay que refrendar este punto con una victoría en Ferrol.

PASO FIRME
CARTAGENA 1-3 REAL ZARAGOZA
GOLES: Vallejo (16′); Arnau (32′); Alcalá (p.p) (42′). Mollejo (92′)
Si afición si, este Real Zaragoza ha vuelto a ganar. En esta ocasión en un rudo choque, con tres tiros al palo de los cartageneros, lo cual hace confirmar que la suerte de los líderes también juega y ahora esta de su parte.
Las dianas las firmadas por Manu Vallejo (Real Zaragoza), Pedro Alcalá en propia puerta y Mollejo (Real Zaragoza) doblegaron el tanto de Arnau (F.C. Cartagena).
PRIMERO PERIODO:
Comenzó el Cartagena, con una ocasión de Jairo que le cedió a Ortuño. Jansson el lateral cartagenero se mostraba incisivo pero sin mayores peligros para la zaga aragonesa.
Manu Vallejo ya en el minuto 15 se hacia con el esferico para llegar a la frontal del área para que el meta local resolviera con acierto. Nieto ponía un centro calculado para que Manu Vallejo aperturara su cuenta goleadora con 0-1.
Los pupilos de Escribá tenían el partido controlado, pero iban a venir malas noticias, en un choque, que afectó a sus isquios y el lateral tenia que abandonar en camilla.
El Cartagena apretaba y Jansson se quitaba a Manu Vallejo y le quitaba el polvo al palo. Pero en la siguiente ocasión Arnau Sola lanzaba un zapatazo desde la frontal que hacia que el 1-1 subiera al marcador.
Lecoeuche salia del banquillo. Los zaragocistas pegabana un empujon al partido y Toni Moya ya en el minuto 42 ponía un mal centro que la zaga local se trago con un Pedro Alcalá lanzaba un rechace por toda su propia escuadra que concluiría en el 1-2.
Ya en la puertas del descanso, enviaba un gran remate a la cruceta defendida por Cristian.
SEGUNDO PERIODO:
Partió de la caseta el Cartagena llevando la batuta del partido, pero el Real Zaragoza sabe sufrir. La dupla Cristian-Jair era infranqueable. En el minuto 58 Bakis recibió un pase de Bermejo para recortar por partida doble y lanzar un zapatazo que repelía el meta local. Mouriño realizó un destacado papel en la zaga y evito un mas que probable gol de Ortuño. Los blanquinegros seguían atacando.
Pero Cristian seguía con su recital antológico que nos tiene acostumbrados y realizaba un paradón que los informativos de Madrid nunca sacaran. Otra vez al palo el Cartagena y repaso monumental. Francho y Mollejo dieron savia fresca al equipo saliendo del banco.
El Real Zaragoza gasto los últimos cambios con German Valera y Jaime Grau por Maikel Mesa y Bermejo. Ya en la recta final un error cartagenero de Marc Martinez lo aprovechó Víctor Mollejo para enviar el balón al fondo de las redes marcar el 1-3. Un líder de garantías que recuperaba su liderato.
Ortuño ex del Real Zaragoza se reencontraba con el que fue su equipo.